Ser periodista cultural es un vaivén de emociones buenas y malas. La precariedad es nuestro sino, pero tenemos la suerte de que los autores y los gestores que valoran la difusión nos miman con entradas, discos, cervezas… y libros.
Lo malo es que llevar (casi) sólo una web tan activa, no te deja mucho tiempo para leer. Pero con el confinamiento, sí que estoy recuperando el gusto por la lectura, y como va para largo, hice una selección de libros para leer durante la cuarentena, que hoy, siendo Sant Jordi comparto con vosotr@s:
- Gracias por estar ahí. Historias de la Movida Alicantina (José María Esteban Pérez).
- Historia de Alicante en Pildoritas (José Vilaseca)
- Todos Quieren a Daisy Jones (Taylor Jenkins Reid)
- Franco SA (Mariano Sánchez Soler)
- Más allá de la incógnita OVNI (Pablo Vergel)
- Toda la verdad de las Mentiras (Elisabet Benavent)
- Como ser Famosa (Caitlin Moran)
- La Vida Verdadera (Adeline Dieudonné)
- Devastación (Julia Gfrörer)
- 38 Estrellas (Josefina Licitra)
PD: Sabemos que han bajado, por fin, el IVA para libros y prensa digital, y que, incluso, muchos de estos libros, os los podéis bajar gratis. Pero os recordamos que cuando ésto acabe, vuestr@s librer@s os estarán esperando ávidos de rellenar vuestras librerías.
La pesadilla de Lucía, un libro corto que se deja leer sólo.