Marzo es el mes morado. Parece que el feminismo ha ganado una de las muchas batallas que libra cada día, y aunque sólo sea por postureo, algunos ayuntamientos programan eventos de concienciación de la igualdad.
El resto del año se limitan a hacer minutos de silencio cuando la violencia de Género suma una víctima a su lista. Ahora hasta algunos se permiten callar cuando los tontos de Vox no se manifiestan con el resto o piden alguna descabellada (y retrógrada) «concesión» del siglo pasado para dar pasos atrás en esta carrera que, aunque algunos piensen que ha terminado, no ha acabado.
En fin, que como feministas, agradecemos estos días de talleres, cuentos y reivindicación. Pero nos gustaría apostillar que el año es muy largo y que como pasa en la cultura, educar en la igualdad también es una cuestión pública a la que políticos y programadores públicos pueden contribuir en abril, en septiembre o en diciembre.
PROGRAMACIÓN
18, 19 Y 25 DE FEBRERO – IV EDICIÓN DE LA ESCUELA COMUNITARIA DE DERECHOS
La «Escuela Comunitaria de Derechos: Mujeres, liderazgo y empoderamiento» es un proyecto de la Concejalía de Igualdad para acompañar a mujeres en un proceso colectivo de construcción de saberes a través de la identificación y reconocimiento de las normas, exigencias y mandatos de género que dirigen las vidas de las mujeres, así como para contribuir a su empoderamiento y liderazgo, y a una mayor presencia y participación de las mujeres en los espacios públicos y de toma de decisiones en sus entornos inmediatos.
DEL 2 AL 5 DE MARZO – II EDICIÓN DEL CICLO “MUJERES EN EL CINE”
Organizado por Festival de Cine de Alicante, Escuela Oficial de Idiomas y Concejalía de Igualdad.
Salón de Actos de la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. Actividad abierta al público.
- Lunes 2 de marzo. 18:00 h.: “Retrato de una mujer en llamas” de Céline Sciamma. Francia. VO en francés subtitulada en español.
- Martes 3 de marzo. 18:00 h.: “Maudie, el color de la vida” de Aisling Walsh. Canadá. VO en inglés subtitulada en español.
- Miércoles 4 de marzo. 18:00 h.: “La bicicleta verde” de Haifaa Al-Mansour. Arabia Saudí. VO en árabe subtitulada en español.
- Jueves 5 de marzo. 11:15 h.: “Viaje al cuarto de una madre” de Cecilia Rico. España. VO en español subtitulada en español.
MARTES 3 DE MARZO – CUENTACUENTOS: SIN CABALLEROS NI PRINCESAS
- 17:30 h. Biblioteca P. Municipal Pla-Carolinas. C/ Giner de los Ríos, 8. (Público infantil/familiar)
- A cargo de Diferencia2. Profesionales especialista en igualdad de género.
MIÉRCOLES 4 DE MARZO – LAS MUJERES DE LA CANYADA DEL FENOLLAR CELEBRAN EL 8 DE MARZO
Conferencia- Taller “Creer en ti es poderoso: Liderazgo y empoderamiento femenino con perspectiva de género”
A cargo de Silvia Adriasola, experta en procesos de liderazgo y empoderamiento con perspectiva de género.
“Una invitación a impulsar tu liderazgo y empoderamiento, para dar un jaque a los estereotipos de género, al Síndrome de MariPili y de la Impostora, para crear tu propia vida y trazar tus propios planes” (Silvia Adriasola).
JUEVES 5 DE MARZO – CUENTACUENTOS: SIN CABALLEROS NI PRINCESAS
- 17:30 h. Biblioteca P. Francisco Liberal. C/ Águila, 41. (Público infantil/familiar)
- A cargo de Diferencia2. Profesionales especialista en igualdad de género.
VIERNES 6 DE MARZO – ACTO INSTITUCIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
Instalación de la pancarta conmemorativa del 8 de marzo en el balcón de la fachada principal del Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
12:00 h. Plaza de Argel. Acto institucional “Todas las mujeres, todos los derechos”.
SÁBADO 7 DE MARZO – JORNADA DEPORTE EN FEMENINO
Jornada deportiva para toda la ciudadanía.
Pista de atletismo de la Ciudad Deportiva. Talleres infantiles, avituallamiento, fisioterapia. Horario de 10’30 a 13h.
Inscripción gratuita. deporteenfemeninoalicante@gmail.co
DOMINGO 8 DE MARZO – MANIFESTACIÓN CIUDADANA «FEMINISMO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL»
Participación en la manifestación organizada por la Plataforma Feminista de Alicante y la Concejalía de Igualdad.
MARTES 10 DE MARZO – CUENTACUENTOS: SIN CABALLEROS NI PRINCESAS
- 17:30 h. Biblioteca P. Diagonal. C/ Diagonal, 3. (Público infantil/familiar)
- A cargo de Diferencia2. Profesionales especialista en igualdad de género.
JUEVES 12 DE MARZO – CUENTACUENTOS: SIN CABALLEROS NI PRINCESAS
- 17:30 h. Biblioteca P. San Blas. Avda. Adolfo Muñoz Alonso, 8. (Público infantil/familiar)
- A cargo de Diferencia2. Profesionales especialista en igualdad de género.
VIERNES 13 DE MARZO – REPRESENTACIÓN TEATRAL: MICROMAQUÉ?
- Centro Social Comunitario ISLA DE CUBA. C/ Isla de Cuba, 40.
- A cargo de la compañía Clowndestino Teatro.
- 11:00 h. Función reservada a los IES de la zona
- 19:00 h. Acceso mediante invitación que se podrá recoger en la recepción del centro social o en la plataforma https://alicantesociocultura.eventbrite.es
- Sinopsis: ¿Todavía no conoces las Purple Glasses XXL? Son unas lentes que detectan las prácticas de violencia sutil que pasan desapercibidas y que perpetúan las desigualdades entre mujeres y hombres. En clave de humor, diferentes personajes visibilizaran alguno de estos micromachismos.
VISIBILIDAD DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN MARZO.
- Instalación de banderolas en el centro de la ciudad con el lema “Todas las mujeres, todos los derechos”.
- Campaña de visibilidad en los autobuses urbanos con el lema “Todas las mujeres, todos los derechos”.
- Campaña de visibilidad en comercios y dependencias municipales.
Deja una respuesta