2019 ha sido un año ilusionante. Tras un lustro de necesidades no cubiertas, precariedad y dudas, hemos llegado a un nuevo punto de partida que parece tener la luz encendida y puede llegar a darnos una estabilidad para que todo el ímpetu de cambio con el que este proyecto comenzó tenga su dosis de aire monetario sin perder la reivindicación, la crítica y la pelea por conseguir que Alicante, y su cultura, sean un poquito mejor cada día que pasa.
A estas alturas, asegurar que el crecimiento exponencial que estamos teniendo va a seguir sumando adeptos y fieles, sería mucho decir, pero tenemos argumentos ilusionantes, que a pesar de no tener unos gobernantes a la altura de lo que se atisba, nos hacen ser optimistas.
El 2020 empezará con sorpresas. Pero queremos agradecer a todos los que nos habéis apoyado este año, a Ana Smaz, a Pepe Murcia, a Gema Over, a Nando Arroyo… y a todos los que de alguna manera habéis contribuído a que el producto sea mejor, a los más de 4000 personas que os habéis adherido a nuestros grupos, a los que habéis corrido la voz para que tengamos nuevos seguidores repartidos por toda la provincia, a los que nos escucháis por la radio cada semana, a los más de 15.000 followers que tenemos en redes, a nuestros clientes (los que estaban y los nuevos), a los que nos critican por hacernos crecer y a los que nos adulan, porque, a veces, eso también, es necesario.
Esta provincia está llena de buenas propuestas que con un mínimo de orden podrían convertir a Alicante en un referente de la cultura mediterránea y nacional. Es obvio que seguimos mirando más allá del cortoplacismo imaginando las maneras de atraer a los más jóvenes, de convencer a los que malgastan dinero público, que la cultura es una inversión segura, a prever, a arriesgar, a apostar con contundencia por los artistas de aquí, por el nuevo público, por el arte, por la literatura, por la música, por los que arriesgan su patrimonio emprendiendo…
Alicante Live seguirá ahí, contando y reivindicando lo que pasa cada día en cada rincón de la provincia. Esperemos que la implicación de todos transforme toda la precariedad en inversión, que el año nuevo nos traiga nuevos espacios, más ideas y mejor organización.
Mientras el futuro resuelve nuestras dudas: ¡FELIZ 2020 A TOD@S!
Deja una respuesta