El primer día me lo perdí por cuestiones laborales, pero el segundo no…
Por la combinación de artistas: Ron Vüdu, Tete Novoa, Carlos Segarra, Javier Ojeda y Manuel España no me había planteado ir, pero la vida es así de caprichosa, a veces, y te coloca donde menos te lo esperas.
Abrió la veda Ron Vüdu, un grupo local de hace… veinticinco años!! A pesar del tiempo que hacía que no tocaban juntos, desde el público les llegaban peticiones. Seis temas fueron los que tocaron: cuatro propios y dos versiones; una de ellas A las
barricadas, del grupo ilicitano Noviembre, que jamás imaginé que escucharía en directo!!

Tras Ron Vüdu, Héctor Blasco, organizador del festival, habló sobre el proyecto Clean Beach. Y es que el Clean Summer Fest no es un festival al uso: TODOS los beneficios obtenidos, van para esta iniciativa que trabaja por la limpieza de las playas y por la salud del mar. (Más Info)
A Tete Novoa, último vocalista de Saratoga, me lo perdí, porque justo en el momento que empezaba, tuve que salir y volví cuando sonaban los últimos acordes del concierto.
Así que me preparé para ver a “los noventeros”: los líderes de Los Rebeldes, la Guardia y Danza invisible. Mientras la organización lo ajustaba todo, se proyectaron vídeos sobrecogedores sobre el estado de nuestros mares y lo indispensable de la colaboración de todxs para protegerlos. Y, al poquito, todo listo!
Fue un experimento extraño, pero divertido. Había una banda para acompañar a los tres últimos protagonistas de la noche. El primero, Carlos Segarra, que a golpe de Rock & Roll nos puso a todxs en movimiento.
Cuando ya estábamos calentitxs… se acabó, solo seis temas que nos supieron a muy poco. Pero la pena duró poco, Javier Ojeda irrumpió como un torbellino en el escenario. Es increíble que pasados tantos años siga con la misma energía, con la misma entrega, con tanta pasión. Increíble y admirable. Y entonces… me vino a la cabeza la única persona que me transmite eso mismo en el escenario… Glen Walsh!!, de Lord Byron & the Ambassadors. Sí, ya sé que son tipos de música completamente diferente e incomparable, pero… la intensidad no entiende de etiquetas y la pasión que desbordan ambos en escena, es muy similar; y lo celebro, porque es menos común de lo que parece!!
Fueron también seis, las canciones que Ojeda compartió con el público; que si los de Segarra ya nos supieron a poco, imaginaos el nivelazo de excitación que nos dejó el líder de Danza invisible. Al grito de ¡otra, otra!, apareció Manuel España: con ese pelazo negro azabache que le cubría media cara, gafas de sol, y masticando chicle.
Con la tranquilidad de sus temas amansó al público que, anteriormente, había revolucionado Ojeda, y acabó con el momento tierno de la noche: cuando Alvarito, un niño no creo mayor de cinco años, le acompañó sin ningún tipo de remilgo en Cuando brille el sol.
El Clean Summer Fest acabó por todo lo alto con Segarra, Ojeda y España cantando al ritmo de Burning y su Mueve tus caderas. Ojalá haya una próxima edición con un cartel que haga que la gente de Santa Pola y alrededores se moje en un proyecto tan bonito como necesario.
Gracias Héctor!
Deja una respuesta