Siempre decimos que el presupuesto es importante, pero más necesario que el dinero es la imaginación y sobre todo la vocación. Durante la cuarentena estamos asistiendo a un sinfín de propuestas utópicas, que hace tres o cuatro semanas nos resultarían ridículas. Pero en el trasfondo de ese nuevo entretenimiento, se evidencia que hay un abismo entre el que ama su trabajo y quien se ha acomodado hasta el punto de ser incapaz de innovar absolutamente nada.
En teoría, todos los funcionarios de este país están teletrabajando, incluídos los «trabajadores» de las Concejalías de Cultura. Y con ellos los concejales que, mientras los autónomos estamos en bragas, a los trabajadores les hacen ERTES… están cobrando una media de casi tres mil euros mensuales por tocarse la minga (o el chichi, según género).
Que cada cual valore la injusticia en su justa medida. No ahora, sino cuando todo esto acabe, que para oportunistas ya están Casado, Abascal y compañía a la cola. Pero esta vez, más que criticar, queríamos alabar la labor de quienes sí están al pie del cañón ganándose el sueldo Informando, entreteniendo, educando y, aprovechando la disyuntiva, para promocionar a gestores imaginativos, artistas sagaces y medios que, como nosotros, se buscan la vida para llenar de contenido, el vacío más absoluto.
Nuestro aplauso a:
- La UA y la SEU por tirar de archivo y mostrar todas las luces imprescindibles para los que amamos la cultura.
- Al Marq por mostrar sus entresijos todos estos días.
- A Mutxamel Cultural por dar voz a los artistas locales y por mantener la formación de su Hubitat, ahora que «nos sobra tiempo».
- A la Casa de Cultura de Crevillent por el criterio de sus selecciones diarias.
- A la Casa del Mediterráneo por hacernos viajar por el Mare Nostrum a través de la poesía, de la cocina, o de las imágenes.
- A ADDA Simfònica por llenar de música el prime time y porque, ahora, no le falte formación a los músicos de allí y de allá.
- A Denia Cultura por mantenerse al día de todo lo que se mueve, y por mantener activas todas las vías de comunicación (a ver si aprenden algunos).
- A la Filmoteca de Guardamar, por molestarse en recomendarnos un clásico al día.
- A la Concejalía de Cultura de San Vicente por su esfuerzo por que el ánimo no decaiga.
- A Cultura Orihuela por sus concursos.
- A la KAKV de Villena por sus retos.
- Al Maca y al MUDIC por pensar en l@s más pequeñ@s.
- Al Ayuntamiento de Elda, por su vía abierta con Genion y por tener, al menos, tres actividades diarias.
- A la UMH, porque casi tiene más programación ahora que cuando podemos movernos.
- A los que proponen concursos literarios, fotográficos, retos en cuatro paredes y rebotan toda la información cultural que esta situación permite.
Seguro que se nos olvidan propuestas. Nosotr@s tenemos nuestra AGENDA DEL CONFINAMIENTO, y a ver si motivamos a los desaparecidos, que la cuarentena se hace mucho más corta con cultura.
Deja una respuesta