Esta es la programación de Cultura en Barrios para esta semana:
Eligieron ser libres
- Día: 09 de mayo, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca del Cabo (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 14 años
- Con Chus Sánchez
- Reserva tu entrada AQUÍ
Conoce las interesantes biografías de mujeres españolas que aunque la Historia oficial ha descartado incluir en sus páginas, son merecedoras de figurar en sus capítulos.
Desde el siglo XVI al XX descubriremos que ellas han sido el motor de la educación de la mujer en los albores del Nuevo Mundo, se han enfrentado a la injusticia por su condición femenina hasta convertirse en leyenda popular, han sido heroínas en periodos de guerra o destacadas protagonistas en el mundo del espionaje sorteando peligros como la persecución nazi.
Cuentos: Rebelión en la granja
- Día: 10 de mayo, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Diagonal (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Con Alberto Celdrán
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una sesión de cuentos para cacarear en familia.
Gallinas, gallos y pollos serán los protagonistas de esta variopinta sesión de cuentos venidos directamente de la tradición oral. Historias como “Gallito pelón“, “Cocorico“ o “La Gallinita roja“ irán entrelazando sus plumas para desplegar un abanico de emociones, risas, y algún que otro aprendizaje.
Teatro: Adiós, dueño mío
- Día: 10 de mayo, martes
- Hora. 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Recomendado para niñ@s mayores de 14 años
- Compañía: Olympia Producciones
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un «sarao», como decía María de Zayas, en pleno Siglo de Oro. Comedia. Enredo. Sexo. Música. Verso. Baile. Cinco actrices interpretan a cinco amigas. Y a tres hombres. Cinco mujeres que gozan y sufren. Que buscan amor. Sin compromisos. Sin dueños. Sin ataduras. Con la misma libertad que cualquier hombre. ¿Por qué no? Podríamos decir que el sexo es un lenguaje que nos comunica, por el que nos expresamos y acercamos a uno de los placeres más desconocidos y fascinantes que nos da la vida. Socialmente aceptado por y para el hombre. Rechazado si este comportamiento lo practica la mujer.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 10 de mayo martes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Cuentos: ¿Con cuántos cuento?
- Día: 11 de mayo, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Benalúa (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Con Al Otro lado de la parcela
- Reserva tu entrada AQUÍ
«¿Con Cuántos Cuento?» es una selección de cuentos actuales y tradicionales y música en directo que nos hablan de la importancia de la amistad, el compañerismo, el respeto y la ayuda mutua.
Visualbarrics
- Día: 12 de mayo, jueves
- Hora. 18.30h
- Lugar. Centro Municipal de las Artes
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Visualización y posterior debate sobre esta exposición de mujeres y niñas en Afganistán, tras la toma del poder por los talibanes en 2021.
La toma del poder por los talibanes el 15 de agosto de 2021 provocó cambios radicales en la vida de toda la población afgana, pero las mujeres y niñas se enfrentan cotidianamente a restricciones de sus derechos especialmente alarmantes. Han visto gravemente limitado el acceso a la educación y al empleo, están más expuestas a la violencia de género y a restricciones graves del derecho a la libertad de reunión, circulación y expresión, incluida la ropa que llevan. Excluidas de la vida pública, de la participación política y de los órganos de poder donde se toman decisiones que les afectan directamente.
Con toda nuestra admiración y respeto hacia las mujeres afganas extraordinarias, recordamos los logros que, con gran esfuerzo, consiguieron en los últimos 20 años y que corren peligro de ser borrados tras la llegada de los talibanes al poder.
Queremos tenerlas presentes y exigir a la comunidad internacional que las escuche y que haga todo lo posible para que recuperen sus derechos.
Os invitamos a conocer a 16 mujeres valientes y luchadoras.
Tú también puedes darles voz para no olvidarlas
Teatro: Los Colores del corazón
- Día: 13 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Compañía:La Galería del Craroxcuro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Experiencia musical a través de una puesta en escena sensorial y minimalista, con música barroca, instrumentos de época, expresión corporal, títeres, colores y danzas.
Para encender la imaginación…
LOS COLORES DEL CORAZÓN es un espectáculo concebido desde la inocencia y la fantasía, desde lo íntimo, lejos de la tecnología, sin estrés ni ruido mental. Recorre diferentes emociones y colores a través de una niña llamada EVA, que consigue hacer realidad sus sueños aparentemente ‘imposibles’ por su condición física, dándonos toda una lección de vida.
Una deliciosa selección de piezas barrocas y clásicas de maestros como Telemann, Vivaldi, Bach, Rameau o Mozart, interpretadas por la flauta travesera barroca y el clave, presentarán las emociones de la música combinando el lenguaje de los afectos con la belleza y plasticidad del color y de lo puramente visual, para que el espectador imagine, evoque y se deje seducir.
Teatro: Rita Trobador
- Día: 13 de mayo viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar. CSC Isla de Cuba (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Esclafit Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
¿Qué tiene en común Azalais, una poetisa occitana (trobairitz) nacida en 1146 con Sor Isabel de Villena, la abadesa del Convento de la Trinidad durante el siglo XV? Y las dos, ¿qué tienen que ver con Rita, una youtuber que carga sobre la espalda el peso de cinco mil años de historia? Tres mujeres. Tres miradas en el tiempo que, en el fondo, son una sola voz.
Cuando el padre de Rita, en la consulta del ginecólogo, se enteró que Rita sería Rita, tragó saliva, miró hacia abajo, y, resignado, le dijo a su mujer: “Cómo? Una niña?? Yo me hubiera estimado más que fuera uno… Bien… Sí, la querremos igual”. En el camino de vuelta, en el tren, se pasó hora y media pegándole vueltas a la ecografía buscando un pene.
Cuando avanzamos, cuando recorremos un camino de vida, a menudo desconocemos quién se abrió antes de que nosotros. La pista de aquellas que empezaron a reaccionar contra la misoginia establecida y los privilegios masculinos se disuelve en los textos antiguos. Pero nada nace de la nada. Los caminos son tierra dura y firme que se compacta a base de insistir. Hoy un poco, mañana algo más, paso a paso. Y tienen impregnada la identidad de aquellas que lo transitaron.
Este es un espectáculo de mujeres-Camino. De mujeres-Creadoras. De mujeres-Tótem. Una obra de mujeres con voz y letra. De determinación y de lucha. Es un canto y un grito de autoafirmación. Acudís con ropa cómoda. Abrís el coro y disfrutáis del viaje.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 13 de mayo viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
CULTURA EN BARRIOS
MENUTS BARRIS
ANEM A LA BIBLIO
ESCENA D´ACI
VISUALCBARRIS
SENTIMBARRIS
Deja una respuesta