- 20.00
- 15 de noviembre
- Casa de Cultura de Monóvar
- Obra: Mediterrània de Pura Verdú
- Conferencia: M. Consuelo Payá Amat

En Madrid, Pura conoce y trata algunas figuras fundamentales, como Dalí, Maruja Mallo o la surrealista Remedios Varo (de quien fue compañera de clase), y también participa activamente en el ambiente cultural de la Generación del 27.
Paradigma de mujer moderna, participa en una colectiva en el Lyceum Club Femenino y prepara una exposición individual en la que vende su obra. Pero la Guerra Civil truncó la proyección y la trayectoria de Pura Verdú. Comprometida políticamente con el Frente Popular, tuvo que salir camino del exilio a Francia en 1939.
La vuelta de Pura a España la adentra en un exilio interior que va soportando gracias a la pintura. En 1972, invitada por su paisano, el pintor Luis Vidal, participa en la XXI Exposición Nacional de Pintura de Monóvar con esta obra, Mediterrània, que posteriormente dio a su pueblo.
(Fuente IAS Juan Gilalbert)
Buenos dias, estoy muy interessada por la artista Pura Verdu Tormo. Estoy la directora del Memorial del campo de concentracion d’Argelès sur Mer, campo donde fue Pura en 1939. Me gustaria tener informaciones sobre l’obra de Pura Verdù (museos donde se encuentran sus obras, coleccionistas que tengan obras, personas-o instituciones – que tengan derechos de publicacion de las imagenes de las obras, etc…).
Me podrien ajudar?
Aqui teneis la direccion de la pagina facebook del Memorial : Mémorial camp Argelès sur Mer.
Muchissimas gracias,
Emmanuelle Hospital