Así se presenta la semana en la Casa de Cultura del Campello:
TALLER “CORONA VANGUARDISTA”
- Dia: 23 de diciembre, miércoles
- Hora: 12.00h
- Lugar: ÁGORA de la casa de Cultura de El Campello
- Impartido por EXPLICARTE
- Edad recomendada: entre 5 y 12 años.
- Actividad gratuita con inscripción previa en: didáctica.explicarte@gmail.com
Crea tu propia corona navideña como adorno con distintas formas a partir de los diversos lenguajes de los artistas de vanguardias como Kandinsky o Miró. Todo un universo de color.
WELCOME TO MY HEAD
- Día: 26 de diciembre, sábado
- Doble sesión
- Compañía: KEROL
- Todos los Públicos
Un hombre al borde de la esquizofrenia nos invita a viajar entre los pliegues de su cerebro. Un personaje caradura, rebosante de ternura, sarcasmo y locura. Nos muestra los efectos adversos de vivir en nuestros tiempos a través de gags absurdos y habilidades inusuales. Con un ritmo frenético y mucho humor, Kerol nos sorprende con una miscelánea de malabares excéntricos y beatbox bufón.
Reciclando las ideas que flotaban entre los pliegues de su cerebro, creó ‘Welcome to my Head’.
Un solo de malabares excéntricos y beatbox bufonesco que fue galardonado con la medalla de plata en el 32o Festival Mondial du Cirque de Demain en Paris y la medalla de oro del Daidogei World Cup en Shizouka (Japón) entre otros premios.
LOS OTROS CUENTOS DE QUITA Y PON AL OTRO LADO DE LA PARCELA
- Día: 28 de diciembre, lunes
- Hora: 12.30h
- Lugar: ÁGORA de la casa de cultura de El Campello
- Acceso con invitación
Un divertido viaje al mundo de la imaginación, la canción infantil y el juego de la mano de dos carismáticos protagonistas.
Quita y Pon se relacionan a través de los juegos que inventan y los acompañan de objetos curiosos y sonantes. Así consiguen contar la historia de una hormiga a la que le gusta cantar, la de un escarabajo pelotero que va de camino a casa o la de dos fantasmas pequeñitos amantes del baile.
- Intérpretes: Soledad Vázquez Vidal y Héctor Bardisa
TALLER “POLÍMEROS FANZINEROS”
- Día: 29 de diciembre, martes
- Hora: 12.00h
- Lugar: ÁGORA de la Casa de Cultura de El Campello
- Impartido por DAGUTEN
- Público familiar
- Actividad gratuita con inscripción previa en: dagutenalc@gmail.com
Taller de creación de una mini publicación a través de sello de polímeros. Diseña tu polímero y estampa con la técnica de la serigrafía para crear tu fanzine.
CUENTOS DE NAVIDAD
- Día: 30 de diciembre, miércoles
- Hora: 12.30h
- Lugar: ÁGORA de la casa de cultura de El Campello
- TOLÓN TELL ON
- Acceso con invitación
Sesión de cuentos y canciones de ambientación navideña.
¿Qué es para ti a Navidad? Déjate arropar por el calor de estos cuentos Navideños, cargados de poesía y diversión. Cantemos a la lumbre de este encuentro mágico, repleto de colores e ilusión.
- Intérprete: Lucía Ros
TALLER “JUGUETES DE CARTÓN”
- Día: 4 de enero, lunes
- Doble sesión:
- De 10 a 11:30
- de 12 a 13:30 h.
- Lugar: ÁGORA de la Casa de Cultura de El Campello
- Por COLADERATON
- Público familiar
Haz en familia tus adornos navideños de una forma sostenible con cartón. Por unas navidades más ECOLÓGICAS. Apúntate a estos talleres completamente GRATUITOS donde podrás crear y decorar tu juguete de cartón de mil maneras diferentes.
Actividad gratuita con inscripción previa en: karen@coladeraton.es
Silencios de Autor. De Jorge Llopis
- Hasta el 3 de enero de 2021
- SALA DE EXPOSICIONES
- Visitas con cita previa
Jorge Llopis desarrolla una propuesta para pensar desde la pintura cuestionando la ambigüedad de la imagen y su relación con el observador.
“Silencios de autor”, es un proyecto en el que gravitan conceptos como límite, percepción, tiempo e infinito. Un trabajo de introspección hacia el interior del artista y su obra. Analiza la dificultad de transmisión de conceptos claros a través del objeto creado y los límites perceptivos. El territorio de la imagen desde la fragmentación, el volumen, la mancha y los cortes. La imposible certeza de las afirmaciones del artista con su obra frente al mutismo del espectador, los silencios son una barrera infranqueable que delimita ambos espacios; el creador y el perceptor. La pintura como cámara cerrada, como habitáculo de trabajo donde el artista y la obra conviven, el lugar desde el que atrae la atención para el desarrollo de su lectura.
BIBLIOTECA
- De lunes a viernes:
- Mañanas: De 9,30 h a 14,00 h
- Tardes: De 17,00 a 20,00 h.
SALA DE ESTUDIO
- De lunes a viernes:
- Mañanas: De 8,00 h a 14,00 h
- Tardes: De 17,00 a 21,50 h.
- Sábados de 10,00 a 13,50 h.
SALA DE EXPOSICIONES
Visitas con cita previa en el correo casacultura@elcampello.org y en los teléfonos 965 636 194/965 636 491
Taquilla Casa de Cultura – Plaza Constitución, 4 03560 El Campello.
- De 10 a 14 y de 17 a 21 h.
Estimado Astrid, muchas gracias por sus bonitas palabras. Marisa Burgess Moffit