Así se presenta la semana en el Teatre Arniches:
MEMORIA
- Día: 16 de febrero, jueves
- Hora. 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- FILMOTECA ARNICHES
- APICHATPONG WEERASETHAKUL. Colombia. 2021.V.O.S.CAST. Color. 136′. Digital HD.
- Entradas: 3€
337KM
- Día: 17 de febrero, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- TEATRO
- Compañía: La Belloch Teatro
- Entradas: 15€ COMPRAR
Tonín es un niño madrileño de 9 años al que le fue diagnosticado síndrome de Asperger cuando tenía 6. Acostumbrado a vivir con su madre, su rutina diaria se rompe cuando esta debe ausentarse unos días. Tonín deberá aprender a convivir con su padre, al que no ve desde hace años. El niño se refugiará en su tema preferido –la carrera espacial- para tratar de asimilar los cambios que se han producido tan repentinamente en su vida, al mismo tiempo que su padre, Javier, seguirá una carrera contrarreloj para recuperar el afecto de Tonín a lo largo de 10 intensos días de convivencia.
Muchos de los descubrimientos científicos fueron llevados a cabo por gente cuyos rasgos hoy los con- sideraríamos dentro del síndrome de Asperger: Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein. También grandesnombresenelcampodelaempresa, la litera- tura o la música: Bill Gates, Beethoven, Mozart, Glenn Gould, Spielberg, Kubrick, Woody Allen, Tim Burton, etc. El caso más es el de la activista medioambiental sueca de 19 años Greta Thunberg.
Ficha Técnica:
- INTÈRPRETES: Néstor Goenaga, Alicia González, Clemente García
- ILUMINACIÓN: Juanan Morales
- ESPACIO SONORO Y MUSICAL: Julio Provencio
- ESCENOGRAFIA Y VESTUARIO: Yeray González Ropero
- DISEÑO GRÀFICO: Jacobo Muñoz
- DIRECCIÓN: Julio Proencio
Y, la semana que viene:
M.A.R
- Día: 24 de febrero, viernes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- TEATRO DE OBJETOS
- Compañía: Andrea Díaz Reboredo
- Recomendado para mayores de 12 años
- Entradas: 4€ (niñ@s)/ 15€ (adultos) COMPRAR
M.A.R es un impulso incontenible y un compendio de muchas cosas. Un regreso a la casa como lugar para el pensamiento, el juego, el silencio y el caos. Un regreso al inicio. M.A.R es una pieza de autor; de autora, en este caso. Su trabajo se convierte en una pieza de teatro de objetos, que posee la capacidad de conjugar el concepto arquitectónico de una casa y lo que ésta supone para sus habitantes: el hogar.
Podríamos definir M.A.R como una obra sobre el Tiempo visto a través de esta doble retina interna/ externa, objetiva/subjetiva, que se centra en la casa y la ciudad tratadas como pura arquitectura pero que también es un compendio de recuerdos, olores y sabores.
Ficha Técnica:
- AUTORA E INTÈRPRETE: Andrea Díaz Reboredo
- MIRADA EXTERNA: Xavier Bobés Solà
- CONSTRUCCIÓN OBJECTUAL: Andrea&Pablo Reboredo(s)
- MÚSICA ORIGINAL: Dani León
LUIS PRADO
- Día: 25 de febrero, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- MÚSICA – Ciclo SONORA
- Compañía: Titzina teatro
- Entradas: 5€ COMPRAR
Con más de 40 años enganchado a un piano, y después de una trayectoria junto a grandes nombres del mundo de la música, Luis Prado nos sorprende ahora con un periplo en solitario y sus composiciones intimistas, cotidianas, que revelan el talento y la madurez de un músico completo, que ganó el Premio al Mejor Disco de Pop en los Premios Carles Santos de la Música Valenciana 2021.
El circuito Sonora, organizado por Cultura de la Generalitat a través del Institut Valencià de Cultura, lleva por todo el territorio valenciano a los grupos y solistas que resultaron finalistas o ganadores de la anterior edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana, con la voluntad de desestacionalizar la oferta musical y dar difusión a las propuestas que han sido reconocidas en los premios.
Deja una respuesta