Así se presenta la semana en el Teatre Arniches:
Circo: Ballar es cosa de Llibres
- Día: 20 de octubre, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Madonna
- Festival CIRCARTE
- Entradas: 15€ COMPRAR
Madonna es el viaje de una familia a la que vemos afrontar la rutina diaria, los juegos infantiles, las tensiones intergeneracionales y la relación con los animales que les rodean.
Madonna es una declaración de amor a las hijas y los animales. A través del clown, los equilibrios y la danza, Patrícia Pardo nos habla de crianza y vega- nismo; de la empatía que sentimos por el prójimo, sea adulto o niño.
Una dramaturgia – periplo que navegará entre la expresión circenseconvencionalyellenguajeescénico contemporáneo y que utilizará cualquier herramienta artística a su alcance.
Ficha Técnica:
- DRAMATÚRGIA I TEXTOS: Patrícia Pardo
- DIRECCIÓn ESCÈNICA: Olga Osuna i Patrícia Pardo
- INTÈRPRETS: Dayné Álvarez, Natalia D’Annunzio, Mari Marcos i Patrícia Pardo
- DIRECCIÓN COREOGRÀFICA: Natalia D’Annunzio
- MÚSICA Y ESPACIO SONOR: Eva Gómez i Laura Miñarro
- ILUMINACIÓN: Diego Sánchez
- VESTUARIO: Estíbaliz Gonzalo
Teatro; La Infamia
- Día: 22 de octubre, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Teatro Español y Producciones Come y Calla
- Entradas: 15€ COMPRAR
El gobernador de un estado de México se alía con un empresario y pagan a un grupo de policías para que secuestren a una periodista que ha publicado un libro en el que les denuncia por trata de niñas. Esos policías pueden secuestrarla “legalmente”, torturarla, matarla por el camino y lanzar su cuerpo al mar donde nadie lo encontrará nunca. Pueden desatar el horror y salir totalmente impunes. O no…
Lydia Cacho, periodista y activista, se enfrenta al creciente poder político de la delincuencia organizada. Desafía a políticos, mafiosos, pederastas y feminicidas. La infamia está basada en su biografía, Memorias de una infamia, en el que retrata el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia, además del valiente testimonio de algunas mujeres y niñas de su país.
Ficha Técnica:
- DRAMATÚRGIA: Lydia Cacho
- DIRECCIÓN: José Martret
- INTÈRPRETES: Marta Nieto i Marina Salas
- DISEÑO DEL ESPACIO ESCÉNICO Y VESTUARIO: Alessio Meloni
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: David Picazo
- DISEÑO DE SONIDO: Sandra Vicente
Teatro; Chinchulina y el Ruiseñor de la China
- Día: 23 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: La Canica
- Recomendado para mayores de 3 años
- Entradas: 4/6€ COMPRAR
El emperador de la China vivía en un hermoso palacio con su hija, Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar. Su alegría era tan contagiosa que, hasta su padre el emperador, bailaba con ella. Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo elc anto de un pájaro llamado Ruiseñor podría devolver la alegría a su mustio corazón. El emperador de la China decidió salir en busca de ese extraño pájaro. En su búsqueda irá descubriendo los afanes, las alegrías, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.
Ficha técnica:
- CREACIÓN: Pablo i Alba Vergne
- DIRECCIÓN: Pablo Vergne
- INTERPRETACIÓN Y COREOGRAFIA: Alba Vergne López
- DISEÑO Y REALIZACIÓN DE NINOTS Y ATREZZO: Eva Soriano i Ricardo Vergne
- ESCENOGRAFIA: Ana Iturrate i Ricardo Vergne
- VESTUARIO: La Canica i Gádor Enríquez
Y la semana que viene…
Filmoteca: La Gomera
- Día: 27 de octubre, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Dirección: Corneliu Porumboiu (Alemania, Francia, Rumanía · 2019 · 97′) VOSE
- Entrada: 3€ COMPRAR
Sinopsis Cristi, policía y a la vez chivato de la mafia, viaja a la isla de La Gomera para aprender el silbo gomero. En Rumanía se encuentra bajo vigilancia policial, y pretende utilizar esta ancestral forma de comunicación canaria para comunicarse con la mafia y poder sacar de la cárcel a Zsolt, el único que sabe dónde están escondidos 30 millones de euros.
Ganadora del premio a mejor guion en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Ficha técnica:
- Dirección: Corneliu Porumboiu
- Guión: Corneliu Porumboiu
- Fotografía: Tudor Mircea
- Intérpretes: Vlad Ivanov, Catrinel Marlon, Rodica Lazăr, Sabin Tambrea, Agustí Villaronga, István Teglas, Cristóbal Pinto, Antonio Buil, George Piștereanu
- Producción: 42 Km Film / Les Films du Worso / Komplizen Film
La reina del Metal
- Día: 28 de octubre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Con Vanesa Aibar y Enric Monfort
- Entradas: 15€ COMPRAR
Vanesa Aibar es una bailaora y creadora jienense que desarrolla su trabajo a partir de la danza española y el flamenco hasta desembocaren una danza moderna, libre, estética y de cualidades técnicas envidiables.
El castellonense conoció a la bailarina Vanesa Aibar precisamente en un festival de flamenco celebrado en Liubliana, capital de Eslovenia, mientras trabajaban en sus respectivos proyectos. Sin embargo, tanto conectaron aquellos días que ambos profesionales no dudaron en colaborar más adelante. Mantiene Enric: «Encontramos pronto un punto intermedio. Hay referencias flamencas, pero La reina del metal también conecta con mi lenguaje. A mí lo que me interesa es un sonido monocromático que recuerde a un ritual «, explica el creador.
Ficha Técnica.
- CREACIÓN, DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Vanesa Aibar
- CREACIÓN, DIRECCIÓN Y MÚSICA: Enric Monfort
- DIRECCIÓN ESCÉNICA: Guillermo Weickert
- DRAMATÚRGIA: David Montero
- DISEÑO DEL ESPACIO E ILUMINACIÓN: CUBE
- ESPACIALITZACIÓN SONORA: Marijn Cinjee (4DSound)
- ATREZZO: Susana Guerrero VESTUARI: Roberto Martínez SO: Pedro León
- FOTOGRAFIA: Carlos Bonilla
Teatro: Sólo llamé para decirte que te amo
- Día: 29 de octubre, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- Compañía: Nelson Valente
- Entradas: 15€ COMPRAR
Patricia vive con su madre, su hermana, sus hijos mellizos y la novia de uno de ellos. Ella sola lleva adelante la casa y los atiende a todos. Un buen día recibe una llamada de teléfono que cambiará su vida para siempre.
«Solo llamé para decirte que te amo» es un obra que nace en 2016 dentro del marco del programa El 25 va a tu casa del Centro Cultural 25 de mayo de la Ciudad de Buenos Aires, donde se invitaba a los vecinos del barrio de Villa Urquiza a convertir su propio hogar en un teatro por un día. Es una pieza teatral conmovedora que nos cuenta escenas cotidianas con una cierta desgana reinante en el ambiente. Mediante un texto efectivo y muy pocos elementos en escena, los espectadores se convierten en testigos privilegiados de una historia real que profundiza en los conflictos que subyacen en los vínculos familiares.
Ficha técnica.
- DIRECCIÓN Y DRAMATÚRGIA: Nelson Valente
- INTÈRPRETES: Mayra Homar, Roser Batalla, Julia Dorto, Lide Uranga, Guido Botto, Gonzalo Saenz i Juan Pablo Kexel
- ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Germán Lozano
- PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Jimena Morrone
- VESTUARIO: Inés Saavedra
- FOTOGRAFIA: Leopoldo Minotti
- DISEÑO GRÁFICO: Sebastián Carzino i Gabriel Beck
- MÚSICA: Silvina Aspiazu i Ignacio Gómez
Deja una respuesta