lunes 13
9:15 – 14:00 h JORNADES
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
II JORNADAS COMUNITARIAS DE AGENTES DE SALUD, «Buscando la mejor versión de ti mismo». Coordinan: Inés Montiel Higuero; Verónica Gasque Sánchez; Julia Segura Martínez; Irene Aliaga Aliaga y Adela Alonso Gallegos. Organiza: Departamento de Salud Alicante-Hospital General y Sede Universitaria Ciudad de Alicante – Aula de Salud.
9:30 – 11:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el taller MI TELÉFONO MÓVIL, ESE EXTRAÑO QUE ME ACOMPAÑA SIEMPRE. DESCUBRE TODO SU POTENCIAL (MAYO). Destinado a aquellas personas que deseen sacarle el máximo partido a su teléfono. Docente: Aixa Escudero Morales. Coordina: Daniel Ruíz. Inscripción gratuita disponible a partir del 8 de mayo a las 8:30 h. Calendario: 13, 20 y 27 de mayo, turno mañana y tarde; 16, 23 y 30 de mayo, turno tarde. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:00 – 20:30 h JORNADES
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
III JORNADAS DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE, “Salud y mujer: necesidades y desafíos”, con el coloquio “La salud, también cuestión de género” a cargo de Margarita López Carrillo (Red-CAPS) y Purificación Heras (UMH). A continuación tendrá lugar la “Mesa Experiencias en marcha” con la intervención de: Médicos del Mundo; Medicusmundi Mediterránea; Mª Teresa Ruíz Cantero, Universidad de AlicantE; y Cristina Salar, Vicedecana del ICOFCV. Más información e inscripciones en el enlace adjunto. Organiza: Red Sanitaria Solidaria de Alicante.
20:15 h CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo «OTROS ALICANTINOS ILUSTRES III», con la conferencia dedicada a Rafael Rodríguez Albert (Alicante 1902 – Madrid 1979). La visión laureada de un ciego a través de la música. Coordina: Joaquín Santo Matas. Calendario: 12 noviembre de 2018, 11 febrero, 11 marzo, 1 abril y 13 mayo de 2019. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:30 h FESTIVAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
3º CITYBLUE FILMS AWARDS, es un encuentro cinematográfico internacional organizado por la productora y distribuidora CityBlue Films. Este certamen está creado para apoyar a los Directores y Productores. Colabora: Universidad de Alicante – Aula de Cine. Coordina: Israel Gil. Organiza: CityBlue Films.
martes 14
18:00 – 20:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el taller EJERCICIO FÍSICO PARA TODOS II, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida a través de la realización del ejercicio físico en grupo. Docentes: Julia Segura Martínez e Irene Aliaga Aliaga, Enfermeras Comunitarias. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Inscripción completa. Calendario: 7, 14, 21 y 28 de mayo. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
18:00 h CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
16 FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE. Ciclo Cine del Mediterráneo, con la proyección de “4 Latas” de Fernando Olivares. Coordina: Vicente Seva. Más información:http://www.festivaldealicante.com. Calendario: 14, 15 y 16 de mayo de 2019. Organiza: Festival de Cine de Alicante.
19:00 h CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. FEBRERO-MAYO. Este mes dedicado a «JOSEPH L. MANKIEVICZ». Proyección de la película «The Ghost and Mrs. Muir» (El fantasma y la señora Muir). Entrada libre. Para los interesados en certificado es obligatoria la matrícula. Más información: 965 90 37 25. Próximas sesiones: 21 y 28 mayo de 2019. Organiza: Servicio de Cultura, Aula de Cine de la UA.
miércoles 15
18:00 h CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
16 FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE. Ciclo Cine del Mediterráneo, con la proyección de “Foxtrot” de Samuel Maoz. Coordina: Vicente Seva. Más información: http://www.festivaldealicante.com. Calendario: 14, 15 y 16 de mayo de 2019. Organiza: Festival de Cine de Alicante.
18:00 – 20:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Comienza el taller PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL a cargo de Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. El taller consta de dos partes: las tres primeras sesiones dedicadas a «Promover el bienestar emocional»; y las tres restantes dirigidas a «Generar habilidades para vivir el momento presente». Inscripción gratuita disponible a partir del 7 de mayo a las 8:30 h. Calendario: 15, 20, 22, 29 de mayo y 3, 5 de junio. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
18:30 h SEMINARI
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el SEMINARIO SALUD, MUJERES Y GÉNERO 2019 con la conferencia «¿Existen diferencias generacionales y por género en el trabajo y la jubilación?». Ponente: Vanessa Zorrilla Muñoz, Doctora en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Extremadura y Doctora en Análisis y Evaluación de Procesos Políticos y Sociales por la Universidad Carlos III de Madrid. Coordina: Carmen Vives Cases, Vicedecana de Investigación, Posgrado e Internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Salud y Catedrática de Salud Pública. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:15 h SEMINARI
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el Seminario ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS PLAZAS URBANAS DE ALICANTE (II). En esta ocasión se analizarán: las plazas de San Cristóbal y Balmis; la plaza de los Luceros y bulevares del Ensanche; la plaza del Mercado y entorno; las plazas de España y de Santa Teresa; las plazas de Navarro Rodrigo, La Viña, San Blas y La Pipa; y las plazas barriales de interés: Florida-Portazgo, Sol, América y otras. Coordinador y docente: Sergio García Doménech, Doctor arquitecto y arquitecto técnico. Inscripción gratuita en la web de la Sede. Calendario: 8, 15, 22, 29 de mayo y 4 de junio de 2019. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
jueves 16
18:00 h CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
16 FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE. Ciclo Cine del Mediterráneo, con la proyección de “Las Guardianas” de Xavier Beauvois. Coordina: Vicente Seva. Más información:http://www.festivaldealicante.com. Calendario: 14, 15 y 16 de mayo de 2019. Organiza: Festival de Cine de Alicante.
viernes 17
16:00 – 20:00 h SEMINARI
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Seminario para profesores de alemán “Scaffolding – Ein prinzip für den sprachsensiblen unterricht”.
Coordina: Antonia Montes, Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Filosofía y Letras.
17:00 – 20:00 h CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA III. POLÍTICAS DEL GÉNERO desde el punto de vista de la filosofía, con la sesión «Feminismos y democracia radical: Butler, Mouffe, Fraser» a cargo de David Soto (U. Murcia). Coordina: Elena Nájera. Inscripciones en la web del CEFIRE: http://mestreacasa.gva.es/web/cefirealacant/formacio Calendario: 10, 17, 24 y 31 de mayo. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y CEFIRE Alicante.
19:00 h CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia a cargo de Ramón Tamames, Economista español y Catedrático de Estructura Económica en las universidades de Málaga y en la Autónoma de Madrid. Organiza: Ateneo Científico de Alicante y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
dissabte 18 / sábado 18
12:00 h CICLE – MÚSICA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN LA UA, con el concierto «Diàleg Musical al voltant de 4 Premis Nacionals Valencians». Silvia Gómez Maestro,piano. Calendario: 15 febrero, 15 marzo y 18 mayo de 2019. Organiza: Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante.
Exposicions
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición ENTRE CAMINOS Y MARAÑAS. ALMUDENA TORRÓ. Trabajo a través de la abstracción y la construcción escultórica. Calendario: Del 7 al 30 de mayo, 2019.
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición CARTAS CRUZADAS. Cartas/objetos realizadas en distintas técnicas artísticas que versan sobre un tema determinado: la tierra, el corazón, las nubes, el agua, etc. Expone: Mª Dolores Mulá y Pepa Fernández. Calendario: Del 16 de abril al 30 de mayo de 2019.
Deja una respuesta