martes 7
18:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el II TALLER LITERARIO DEL SIGLO XIX. NOVELA HISTÓRICA. Cuarenta años de historia de este impresionante país para disfrutar estudiando y escribiendo sobre ellos. Una nueva novela que depende enteramente de «nosotros». Profesor: Manuel Avilés Gómez, Escritor. Colabora ECU. Inscripción completa. Calendario: 7, 13, 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y 24 de febrero; 9, 16, 23 y 30 de marzo; y 1 de abril de 2020. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
miércoles 8
20:00 h PRESENTACIÓ LLIBRE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro «Viaje inaudito de un músico errante. 2ª Travesía: navegando por el Mar Báltico» de Federico León, con la colaboración del pianista Benjamín Sun interpretando piezas de sus dos álbumes: Piano & Water / Emotions.
jueves 9
18:30 h PRESENTACIÓ
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del Calendari de la Dona 2020. Intervienen: Mari Carmen Gil García, responsable de STEPV-Dones; y Anabel García López, Delegada de STEPV. Invitadas: Conxa Ballester Pons, Guitarra; Gloria Revert Lázaro y Rosario Palma Moreno, Piano dúo; Emilia Méndez Barrios e Inmaculada Azorín López, mezzosopranos en el coro de Cámara Contrapunctum; Raquel Álvarez, Artista alicantina, escenificación a capela; Natalia García Fernández y Judit Aliaga Nájar, Presentan taller de instrumentos «Basubanda/Resonante». Coordina: Mari Carmen Gil, Responsable del Área de políticas de igualdad del STEPV Intersindical Valenciana. Más información: https://intersindical.org/dones/ Organiza: STEPV Intersindical Valenciana.
20:15 h EXPOSICIÓ
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Inauguración de la exposición AGUA… LIBÉLULAS Y FOTOGRAFÍAS. TEODORO MARTÍNEZ Y RICARDO MENOR. El agua como elemento para la vida de estos extraordinarios insectos voladores. Las libélulas como punto de unión y partida para una amistad y un proyecto que se materializa con esta exposición. Presentación a cargo de Vicente Valero Costa. Calendario: Del 9 al 30 de enero de 2020.
viernes 10
19:00 h CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo XIV CICLO-COLOQUIO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA, con la proyección de la película «El cartero de Neruda», Director: Michael Radford (1994). Presenta: Oscar Strada, Psicoanalista, Alicante, Doctor en Psicología, Socio de la ELP de Madrid. Coordina el ciclo: Roque Hernández. Colabora: Aula de Cine. Universidad de Alicante. Próximas sesiones: 21 febrero, 20 marzo, 3 abril, 29 mayo, 5 junio de 2020. Organiza: Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica «El Molinet» y la Asociación Internacional Análisis Freudiano.
Exposicions
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición AGUA… LIBÉLULAS Y FOTOGRAFÍAS. TEODORO MARTÍNEZ Y RICARDO MENOR. El agua como elemento para la vida de estos extraordinarios insectos voladores. Las libélulas como punto de unión y partida para una amistad y un proyecto que se materializa con esta exposición. Presentación a cargo de Vicente Valero Costa. Calendario: Del 9 al 30 de enero de 2020.

Exposición ¡MÍRAME! AHORA ME VES, producto de un proceso colaborativo realizado durante dos años entre miembros del Pueblo Gitano de Alicante y alumnos y profesores de la Universidad de Alicante. Se partió del respeto a la diversidad cultural, entendiendo que cada cultura es diferente y debe ser aceptada en sus formas de vida, sin exclusión, sin represión, en igualdad de derechos y oportunidades. Comisaria: Mª José Pastor Alfonso. Calendario: Del 13 al 30 de enero de 2020.
Deja una respuesta