RPOR SILVIA GARCÍA PONZODA Relato, 1968, de Juan Genovés, cuelga desde esta semana en una pared del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y lo hace, hasta el próximo 17 de enero, frente a otra obra del artista valenciano, que forma parte de la colección permanente del museo: Rebasando el límite. La elección de esta pintura, […]
maca
¡Mírame! La Colección la Caixa vuelve al MACA
El MACA presenta ¡Mírame! Retratos en la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo, una muestra en la que podrán verse dieciocho de las obras más reconocidas de grandes artistas que forman parte de los fondos de la entidad. La exposición explora el retrato, uno de los géneros más tradicionales del arte, a través de varias […]
Los entremeses del FICTA 2020
Últimamente proliferan los talleres en Alicante. Entre el interés (que no todos creen despierto) y la necesidad de probar cosas diferentes, los artistas y los amantes de la didáctica están encontrando un espacio que llega hasta, por ejemplo, el MACA. En este caso, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, en su condición de sede […]
Vuelve el Taller de Músicas Gráficas al MACA
El MACA vuelve a demostrar que más allá de un museo, es un espacio cultural y tras el éxito de las primeras sesiones del Taller de Músicas gráficas, ha programado una segunda edición que empieza el viernes 17 de enero. La brillante idea del prolífico Carlos Izquierdo está dirigido a personas interesadas en el arte […]
Presentada la II Edición de «Todos MACA»
La Concejalía de Cultura, a través del MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, presenta la II edición de «Todos MACA», una iniciativa de entrada libre, gratuita y accesible al MACA, que tendrá lugar los días 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre de 2018, con motivo del Día Internacional de las Personas […]
La Mesa del Arquitecto regresa al MACA
La mesa del arquitecto es un ciclo de encuentros sobre el arte y la arquitectura en torno a una mesa donde se han dibujado muchos proyectos. Un tablero, un papel, la tensión: trazos y líneas que pertenecen a su memoria y que ahora se desvelan para acercarnos a los creadores de espacios. La mesa del […]