Tipo de evento:
Todo
Todo
Arte
Causas
Cine
DESTACADO
Escena
Gastro y Mercados
Infantil
Literatura
Música
Otros
Lugar:
Todo
Todo
Alicante
Elche
L´Alacantí
L´Alcoià
Les Marines.
Vega Baja
Vinalopó
MUSICAL: Draculina Día: 9 de abril, viernes Hora: 18.30h Lugar: CS Isla de Cuba Compañía. Somnis Teatre Recomendado a mayores de 6 años TEATRO: Feas Día: 23 de abril, viernes Hora:
Más
9 (Viernes) 18:30 - 29 (Jueves) 20:00
Centro Social Comunitario Isla de Cuba
C/ Isla de Cuba, 40. Barrio Los Ángeles.
Estas son las películas que podremos ver en cines Odeon (Elche) de enero a marzo de 2020: Entradas: 3€ (excepto miércoles: 1.50€) Esta es la programación de los
Más
Estas son las películas que podremos ver en cines Odeon (Elche) de enero a marzo de 2020:
Esta es la programación de los cines Odeon de enero a marzo
(Miércoles) 17:30 - 23:00
(Jueves) 19:15 - 21:00
Biblioteca María Moliner
Plaza Salud, 1,
PRESENTACIÓN DE LIBRO día 15 de abril Hora: 19.30 h Lugar: Casa de Cultura de Denia “El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre” de JAVIER LÓPEZ ALÓS. http://www.javierlopezalos.com/ Entrada
PRESENTACIÓN DE LIBRO
(Jueves) 19:30 - 20:30
Biblioteca Pública de Dènia
c/ de Sant Josep, 6
(Jueves) 21:00 - 23:00
Aracataca espresso bar
Calle Alcalde Ramón Hernández, 1,
SESIONES : 17.00h y 19.30h Lugar: AULA FUNDACION CAJA MEDITERRANEO (C/ Kursaal Nº1 ELCHE) Entrada: 3€ Más información de las películas AQUÍ El Cineclub Luis Buñuel ha
Más
El Cineclub Luis Buñuel ha presentado su programación de otoño, la que comprende los meses de septiembre y octubre
Como siempre, las sesiones tendrán lugar en el Aula de Cultura CAM de Elche a las 17.00 y a las 19.30h.
Y el precio de las películas es de 3€
Más info:
(Viernes) 17:00 - 22:00
Debajo del Tejado Día: 16 de abril, viernes Hora: 18.00h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) Compañía: Pata Teatro Entradas: 4-6€ COMPRAR Debajo del tejado hay un bloque. En el
Más
Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia.
Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado…
Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren. Todos tienen su propia historia, sin ser conscientes de que une un hilo común: el mismo tejado.
¡Shhh! Una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.
(Viernes) 18:00 - 19:30
Circo: No ni poc Día: 16 de abril, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Playas Compañía: Sot de Vint Recomendado a mayores de 4 años Máster de guitarra Día: 30 de
Más
(Viernes) 18:30 - 20:00
(Viernes) 19:00 - 21:00
Auditori - Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà (Calpe)
Avda. de Masnou 1
(Viernes) 19:30 - 21:00
MÚSICA Día: 16 de abril, viernes Hora: 19.30h Lugar: Teatre Auditori de Denia Entradas: 5€ EL GRUPO MARALA presenta “A TRENC D’ALBA”. Marala son Selma Bruna, Clara Fiol y Sandra
Más
MÚSICA
Marala son Selma Bruna, Clara Fiol y Sandra Monfort, tres mujeres músicos y compositoras de Cataluña, las Baleares y el País Valenciano. Sus canciones beben del presente y de los cantos ancestrales de sus orígenes. Las cantan a tres voces y con la guitarra en las manos.
A trenc d’alba es su primer trabajo discográfico. Un encuentro de composiciones originales que vuelven la vista hacia sus raíces. Una propuesta luminosa y rompedora que respira con alientos femeninos. Lo presentan en directo acompañadas de Roger Martínez a la percusión y Xavi Lozano a las flautas.
(Viernes) 19:30 - 21:30
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
Marwán Día: 16 de abril, viernes Hora: 20.00h Comprar entradas
Más
(Viernes) 20:00 - 22:30
Todos los viernes, a partir de las 20.00h Café Bar El Paso Más Info
(Viernes) 22:00 - 23:30
Café Bar El Paso
C/ Apolo 102, Torrevieja
(Sábado) 12:30 - 13:30
Varias localizaciones
La M.O.D.A. (Doble Pase) Día: 17 de abril, sábado Doble Pase: 17.00h y 20.00h Comprar entradas
Más
(Sábado) 17:00 - 22:30
Año terrestre 2519. La situación se está volviendo crítica. Cada vez hay menos momentos felices para alimentar a las estrellas. Oleg forma parte de la AIR, Agencia Intergaláctica
Más
Año terrestre 2519. La situación se está volviendo crítica. Cada vez hay menos momentos felices para alimentar a las estrellas. Oleg forma parte de la AIR, Agencia Intergaláctica de Recolectores. Él es el último recolector de momentos felices. Su profesión es tan antigua como la de los fabricantes de olas de natillas, los dibujantes de órbitas, los traductores de especies…
La única esperanza es que los niños y niñas del universo aprendan a guardar esos momentos. Si no conseguimos guardar más momentos felices, todos los mundos que conocemos quedarán sumidos en la oscuridad absoluta. Pero la llegada de un joven repartidor lo cambiará todo.
Este es un espectáculo que transcurre en el futuro para hablar del presente. Que convierte la atmósfera del teatro en una película de ciencia cción. Un espectáculo divertido, emotivo, que ofrece una manera diferente de ver el mundo.
(Sábado) 18:00 - 19:30
Sala Tramoia
Carrer Manuel Lopez Quereda, 2, 03204 Elx, Alacant
Clown: Cachivaches Día: 17 de abril, sábado Hora: 18.30h Lugar: CS Gastón Castelló Compañía: Clowndestino Teatro Recomendado a mayores de 4 años BSMA: Quinteto Cañas Día: 30 de abril, viernes Hora:
Más
(Sábado) 18:30 - 20:00
Centro Comunitario Gastón Castelló
C/ Pino santo, 1. Barrio Virgen del Remedio
La lucha va un paso más allá de la queja y si una pandemia restringe los conciertos en Sala, Euterpe se traslada a la Casa de Cultura y
Más
La lucha va un paso más allá de la queja y si una pandemia restringe los conciertos en Sala, Euterpe se traslada a la Casa de Cultura y nos prepara un regalo ideal para pedirle a Los Reyes Magos o a Papá Noel esta Navidad: Las Píldoras Musicales. Un remedio anímico que ha creado Sala Euterpe para llevar mejor estos meses tan duros.
Son 4 dosis que se administrarán desde el Auditorio de Sant Joan d’Alacant, cumpliendo la legislación y las medidas de seguridad vigentes para evitar la propagación del virus Covid-19. Estas píldoras tienen varios efectos secundarios, la extrema felicidad, las sonrisas que ajustan mascarillas y una imponente sensación de bienestar al saber que con este evento estás apoyando la cultura, a los artistas y a Sala Euterpe en esta maldita pandemia que tanto daño nos está haciendo.
Serán 4 sesiones que aglutinan maravillosas propuestas artísticas que alternan rock reposado, humor, pop y mestizaje urbano. Son píldoras bastante equilibradas, perfectamente disfrutables en el auditorio y aptas para todos los públicos.
Y no te olvides de los EUTERPERKS
(Sábado) 19:00 - 21:00
Sábado 17 de abril, 19h. El nuevo proyecto músical de Pablo Sánchez y su banda llega al Auditori Teualada Moraria. El que fué durante más de diez años cantante, compositor y líder
El nuevo proyecto músical de Pablo Sánchez y su banda llega al Auditori Teualada Moraria.
El que fué durante más de diez años cantante, compositor y líder de la banda internacionalmente conocida LA RAÍZ lanzó esta nueva prupuesta en 2019 y se presenta ante su público con una formación rock con músicos de primer nivel.
Su estilo transita de manera fluida y natural entre les distorsiones de guitarra, la poesía, la canción popular, la sátira y la sensibilidad del cantautor.
(Sábado) 19:00 - 21:00
Auditori Teulada Moraira
Carrer d'Orba, 2,
EL FLAUTISTA DE HAMELIN Día: 17 de abril, sábado Hora: 19.30h Lugar: Teatro Chapí de Villena Entradas: 8,9
Más
EL FLAUTISTA DE HAMELIN
|
|
Sábado 17, |
Versión: Juan Montoro Lara Música: Salvador Martínez |
||
Inspirada en una conocida fábula o leyenda, El Flautista de Hamelin narra la historia de un pueblo de Alemania que es invadido por las ratas. Los habitantes de Hamelin piden a su alcalde que intervenga y éste ofrece cien monedas de oro a quien consiga exterminar la plaga. ¡Entonces surge la magia! Un excéntrico flautista aparece en escena y consigue llevarse a las ratas con el poder de la música de su mágica flauta. Cuando vuelve a la ciudad para reclamar su recompensa, el alcalde se la niega y el flautista, como venganza, hace desaparecer a los niños y niñas de Hamelin. El final feliz solo es posible cuando el pueblo se rebela ante los abusos y el despotismo del alcalde y le obliga a cumplir su palabra. El Flautista de Hamelin es una obra creada desde el corazón y con amor, para reinterpretar un clásico infantil y familiar, universal, que conviene revisitar por las profundas enseñanzas que vierte sobre nuestra conciencia y nuestra alma. Un musical infantil para todos los públicos y amantes del género musical, con una puesta en escena muy divertida del clásico cuento de los Hermanos Grimm. ¡UN MUSICAL PARA TODA LA FAMILIA!. Recomendada para niños a partir de 3 años |
||
Precios: 10 €, 9€ y 8€. Precios reducidos para Mayores de 65 años: 9€, 8€ y 7€ y para Menores de 30 años: 8€, 7€ y 6€. |
(Sábado) 19:30 - 21:00
(Sábado) 19:30 - 21:00
TEATRE/TEATRO día 17 de abril, sábado Hora: 19.30h Lugar: Teatre Auditori de Denia L’Hongaresa teatre presenta “ENCENDIDAS”. Obra dirigida i/e interpretada per/por Lola López. Entrada libre con inscripción en https://www.notikumi.com/.
Más
TEATRE/TEATRO
Recorre la vida y obra de la poeta Paca Aguirre, PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2018 y PREMIO
NACIONAL DE POESÍA 2011, a través de la palabra y la música, interpretada por la guitarra de José María Gallardo del Rey y la voz flamenca de Paco del Pozo. Además la obra también muestra las imágenes de toda una vida y los cuadros de su padre, el pintor Lorenzo Aguirre, a quien el franquismo mató a garrote vil, recogidos en el audiovisual que completa el espectáculo: https://vimeo.com/271682359
(Sábado) 19:30 - 21:30
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
Tout Finará Bien Día: 17 de abril, sábado Hora: 20.00h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) DANZA Compañía: Christine Cloux & Jorge Picó Entradas: 12€ COMPRAR Tout finirà bien es
Más
Tout finirà bien es un espectáculo de danza con una sólida estructura dramatúrgica que aborda el tema de la madurez de la mujer dentro del codificado mundo del baile profesional.
Ambos creadores acumulan una larga trayectoria artística y gozan de un reconocimiento profesional en sus respectivas disciplinas que está avalado por numerosas producciones, exhibiciones, colaboraciones y premios.
Christine Cloux es una coreógrafa e intérprete con más de 30 años de experiencia en compañías de danza clásica y contemporánea. Premio AA.EE. de la Generalitat Valenciana a Mejor Intérprete y Mejor Espectáculo de Danza. Premio del Público y Mejor Intérprete en el Certamen Internacional 9 Masdanza.
Por su parte, Jorge Picó estudió con Jacques Lecoq. Ha dirigido en el Thêatre Rond Point de París, Teatre Nacional de Cataluña, Teatre Lliure, Bats Theatre de Nueva Zelanda, entre otros. Premio Max de Teatro en el 2010.
¡Shhh! El pincel, decía Shitao, el gran paisajista chino del siglo XVII, «sirve para salvar las cosas del caos». ¿Y la danza? ¿De qué nos cura?
(Sábado) 20:00 - 21:30
La lucha va un paso más allá de la queja y si una pandemia restringe los conciertos en Sala, Euterpe se traslada a la Casa de Cultura y
Más
La lucha va un paso más allá de la queja y si una pandemia restringe los conciertos en Sala, Euterpe se traslada a la Casa de Cultura y nos prepara un regalo ideal para pedirle a Los Reyes Magos o a Papá Noel esta Navidad: Las Píldoras Musicales. Un remedio anímico que ha creado Sala Euterpe para llevar mejor estos meses tan duros.
Son 4 dosis que se administrarán desde el Auditorio de Sant Joan d’Alacant, cumpliendo la legislación y las medidas de seguridad vigentes para evitar la propagación del virus Covid-19. Estas píldoras tienen varios efectos secundarios, la extrema felicidad, las sonrisas que ajustan mascarillas y una imponente sensación de bienestar al saber que con este evento estás apoyando la cultura, a los artistas y a Sala Euterpe en esta maldita pandemia que tanto daño nos está haciendo.
Serán 4 sesiones que aglutinan maravillosas propuestas artísticas que alternan rock reposado, humor, pop y mestizaje urbano. Son píldoras bastante equilibradas, perfectamente disfrutables en el auditorio y aptas para todos los públicos.
Y no te olvides de los EUTERPERKS
(Domingo) 18:00 - 20:00
CINECLUB día 18 de abril Hora: 19.00h Lugar: Teatre Auditori de Denia Dir.:. Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga España, 2019, Duración: 147 min. + 12. Entrada 3 €
CINECLUB
(Domingo) 19:00 - 21:00
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
Todos los lunes, a las 18.30h Lugar: Auditorio de Sant Joan Entrada Gratuita con inscripción Esta es la programación de abril en la Filmoteca de Sant Joan. Os
Más
Esta es la programación de abril en la Filmoteca de Sant Joan. Os recordamos que podéis reservar vuestras entradas en www.santjoanentradas.es y que todas las películas se proyectan a las 18.30h:
Más información en
(Lunes) 18:30 - 20:30
La música de cualquier artista está plagada a su vez de referencias, influencias, guiños... de muchos otros artistas que han escuchado previamente y cuyas vidas artísticas en algunos
Más
La música de cualquier artista está plagada a su vez de referencias, influencias, guiños… de muchos otros artistas que han escuchado previamente y cuyas vidas artísticas en algunos casos conocemos al dedillo. Por eso no deberíamos perder la buena costumbre de echar la vista atrás para entender lo que pasó entonces y lo que está pasando ahora.
Para ello, La Fundación Mediterráneo, ha presentado una nueva temporada de la cinemateca con proyecciones de rockumentales que repasan desde la historia de Janis, The Doors,..
Por dos euros la sesión, no deberíamos la opción de ver estas joyas en la pantalla grande del Aula de Cultura de Alicante (Av Dr Gadea 1).
(Lunes) 18:30 - 20:00
Estas son las películas que podremos ver en cines Odeon (Elche) de enero a marzo de 2020: Entradas: 3€ (excepto miércoles: 1.50€) Esta es la programación de los
Más
Estas son las películas que podremos ver en cines Odeon (Elche) de enero a marzo de 2020:
Esta es la programación de los cines Odeon de enero a marzo
(Miércoles) 17:30 - 23:00
CONCIERTO de Daniel Zapico día 21 de abril, miércoles Hora: 19.30h Lugar: Teatre Auditori de Denia Transcripciones para tiorba de obras del Barroco francés. https://www.youtube.com/watch?v=2Jq7ROtzm_g Entrada:15 € en https://www.notikumi.com
(Miércoles) 19:30 - 21:30
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
(Miércoles) 19:30 - 21:00
CINECLUB día 22 de abril, domingo Hora: 19.00h Lugar: Teatre Auditori de Denia Entrada Libre con invitación en notikumi.com Proyección de los documentales: “HELIA, memòria de l’Stanbrook” de Sergi Pitarch. “OPERACIÓN
Más
CINECLUB
Proyección de los documentales:
Poco antes de la media noche del 28 al 29 de marzo de 1939, salía del puerto de Alicante con destino a Orán y bajo el mando del capitán Archibald Dickson, el Stanbrook, un viejo carguero inglés dedicado mayoritariamente al transporte de carbón y que esa noche evacuó en dramáticas condiciones a los últimos republicanos españoles que consiguieron embarcar hacia el exilio.
(Jueves) 19:00 - 21:00
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
(Jueves) 19:15 - 21:00
Biblioteca María Moliner
Plaza Salud, 1,
La programación de la Filmoteca del Arniches de abril a junio, incluye los últimos coletazos del Ciclo dedicado a Eric Rohmer, mezclado con una sinergia más que apetecible con el Festival
Más
(Jueves) 19:30 - 21:00
1 de octubre, Jueves 🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵 Hora: 20.30h Lugar: Teatro Principal de Alicante ESCÉNICAS COMPRAR ENTRADAS: 38/43/48€ 2 de octubre, viernes 🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵
Más
🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵
🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵
“Rhapsody of Queen” llega al Principal de Alicante con un espectáculo completamente renovado que incluye 4 grandes cantantes internacionales y una potente y gran banda de Rock que interpretarán los éxitos más importantes de la eterna banda inglesa, acompañados por una poderosa puesta en escena y un diseño impactante servido de un gran despliegue técnico visual de pantallas y proyecciones para no dejar indiferente a nadie en el universo musical de Queen.
Durante más de 2 horas y media, los espectadores disfrutarán de grandes himnos de la banda, tales como «We are the Champions», «Under Pressure», «Radio Ga Ga», «Bohemian Rhapsody» o «!I want to break free»
(Jueves) 20:30 - 22:30
(Jueves) 21:00 - 23:00
Aracataca espresso bar
Calle Alcalde Ramón Hernández, 1,
SESIONES : 17.00h y 19.30h Lugar: AULA FUNDACION CAJA MEDITERRANEO (C/ Kursaal Nº1 ELCHE) Entrada: 3€ Más información de las películas AQUÍ El Cineclub Luis Buñuel ha
Más
El Cineclub Luis Buñuel ha presentado su programación de otoño, la que comprende los meses de septiembre y octubre
Como siempre, las sesiones tendrán lugar en el Aula de Cultura CAM de Elche a las 17.00 y a las 19.30h.
Y el precio de las películas es de 3€
Más info:
(Viernes) 17:00 - 22:00
Audiovisual: Las Mujeres Empujan, el mundo avanza 1 Día: 8 de abril, jueves Hora: 18.30h Lugar: Centro Municipal de las Artes Recomendado para mayores de 12 años Máster de Guitarra Clásica
Más
(Viernes) 18:30 - 20:00
Humor: Martita de Graná Día: 23 de abril, viernes Hora: 19.30h Lugar: Parque Canyar de les Portelles (Mutxamel) COMPRAR ENTRADAS Martita de Graná, una de
Más
Martita de Graná, una de las influencers más mediáticas y divertidas actualmente se “echa palante” y se lanza a los escenarios de las mejores salas y teatros de España.
Es tan grande su éxito que su padre aún no se lo cree; de ahí el nombre de su show “Mi padre flipa”. Si te gustan lo que cuenta en sus vídeos y, sobre todo, cómo los cuenta no te pierdas la oportunidad de verla en directo y disfrutar de su desparpajo en tu ciudad.
Y es que en realidad todo comenzó por culpa de esta tierra y de una pregunta: ¿Qué tiene Granada?
Así comenzaba un vídeo que se hizo viral y con el que, Marta Martínez García contó en algo más de dos minutos todos los aspectos que hacen de la ciudad de la Alhambra un sitio único. Sus tapas, la ‘milnow’, Sierra Nevada, el Albaicín, la Alhambra, el Granada CF, la gente joven en invierno, la diversión o las universidades fueron algunas de las bondades que Martita de Graná contó al mundo
(Viernes) 19:30 - 21:00
Parque El Canyar de les Portelles
Parque El Canyar de les Portelles
(Viernes) 19:30 - 21:00
La Batalla de los ausentes Día: 23 de abril, viernes Hora: 20.00h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) TEATRO Compañía: La Zaranda Entradas: 15€ COMPRAR Más que son,
Más
Más que son, fueron. Sobrevivientes de una guerra que nadie recuerda, por más que no cejen en su intento vano de ganar una batalla contra el olvido, magnificando aquellas escaramuzas, meras efemérides que a nadie interesan.
Estos quijotes que parecen desenterrados de la zanja de la historia, desde el final de sus destinos se preguntan: ¿Hubiese sido distinto de haber alcanzado la victoria en aquella lejana guerra? ¿Fue aquel el combate crucial o queda el decisivo contra la muerte?
La sátira del poder y la fe como acto de resistencia son los polos que cruzan estos personajes.
¡Shhh! En la exploración de límites en que siempre trabaja La Zaranda, esta BATALLA DE LOS AUSENTES se mueve entre lo elegíaco y la farsa, constituyendo en clave de humor una alegoría descarnada de la actualidad.
(Viernes) 20:00 - 21:30
Duración: 100 min. V i e r n e s , 2 0 : 3 0 h . P r e c i o : 1 8 €
Más
Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado. Es el mismo rollo, dos chavales odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches sobre ello.
Si te perdiste el primer show de Pantomima Full, que sepas que esta segunda parte se entiende perfectamente sin ver la primera. Y si no sabes quiénes son Pantomima Full y tampoco sabes muy bien cómo has acabado leyendo esto, va a ser difícil convencerte para comprar una entrada con una reseña. Mejor pon “Pantomima Full” en YouTube y si te mola, ya vuelves aquí.
En definitiva, ir a ver a Pantomima Full en directo es una buena opción para echar el rato. Si no eres de ir al teatro, pues es una noche que haces algo distinto. No te cambia la vida, pero qué clase de gilipollas pretende cambiar la vida de la gente con una obrita de teatro. Hay que ser pretencioso. Aquí vienes, te ríes una hora y pico, te vas y sigues con tu vida de siempre. Para bien o para mal. Y si te decepciona siempre podrás decir que: “En su cabeza era espectacular”.
EDAD RECOMENDADA: +16 AÑOS.
DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 1:30h
(Viernes) 20:30 - 22:30
1 de octubre, Jueves 🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵 Hora: 20.30h Lugar: Teatro Principal de Alicante ESCÉNICAS COMPRAR ENTRADAS: 38/43/48€ 2 de octubre, viernes 🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵
Más
🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵
🔵Musical: Rhapsody of Queen🔵
“Rhapsody of Queen” llega al Principal de Alicante con un espectáculo completamente renovado que incluye 4 grandes cantantes internacionales y una potente y gran banda de Rock que interpretarán los éxitos más importantes de la eterna banda inglesa, acompañados por una poderosa puesta en escena y un diseño impactante servido de un gran despliegue técnico visual de pantallas y proyecciones para no dejar indiferente a nadie en el universo musical de Queen.
Durante más de 2 horas y media, los espectadores disfrutarán de grandes himnos de la banda, tales como «We are the Champions», «Under Pressure», «Radio Ga Ga», «Bohemian Rhapsody» o «!I want to break free»
(Viernes) 20:30 - 22:30
Todos los viernes, a partir de las 20.00h Café Bar El Paso Más Info
(Viernes) 22:00 - 23:30
Café Bar El Paso
C/ Apolo 102, Torrevieja
Los Zigarros Día: 24 de abril, sábado Hora: 12.30h Comprar entradas
Más
(Sábado) 12:30 - 14:30
(Sábado) 12:30 - 13:30
Varias localizaciones
Día: 24 de abril, sábado Dos Pases: 12.30h y 16.00h Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan) Entradas: 20€ COMPRAR
Más
(Sábado) 12:30 - 18:00
Sin Miedo Día: 24 de abril, sábado Hora: 18.00h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) Compañía: Maintomano CIRCO Entradas: 4-12€ COMPRAR “Sin Miedo” es un abordaje poético sobre el miedo
Más
“Sin Miedo” es un abordaje poético sobre el miedo y las maneras de superarlo. El miedo como medida, el miedo como estímulo. Las acrobacias toman forma sobre una escalera, objeto escénico que establece los objetivos, los desafíos, las dudas, las certezas y el riesgo.
Morgane se inició en el circo a los 5 años: primero en la Escuela de Circo de Toulouse «Le Lido»; después se graduó en el bachillerato especialidad “Circo” en la Escuela de Chatellerault en Francia. Siguió su formación como ágil y acróbata en la escuela “The Circus Space” de Londres (2003-2005.) Ahí formó la compañía Maintomano con Marcos Rivas Farpón con la cual llevan mano a mano desde entonces
Marcos comienza su andadura artística en 1995 en la asociación de malabaristas de Valladolid y paralelamente, formándose como actor en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid. Continua después su formación en la escuela Municipal de Circo de Alcorcón y «Carampa» y finalmente, completa su formación graduándose en la Escuela Superior de Circo de Londres.
(Sábado) 18:00 - 19:30
Dos comediantes se mueven entre trastos, artefactos y cajas de madera apiladas desordenadamente y cuando cogen esos objetos, éstos mágicamente cobran vida convirtiéndose en una casa, las orejas
Más
Dos comediantes se mueven entre trastos, artefactos y cajas de madera apiladas desordenadamente y cuando cogen esos objetos, éstos mágicamente cobran vida convirtiéndose en una casa, las orejas de un asno, el vientre de una ballena, la nariz de Pinocho que crece cuando cuenta mentiras… A través de la narración y de la manipulación de los objetos, van recreando las imágenes que sitúan a los espectadores en cada uno de los paisajes del cuento, cada detalle lleva a crear una atmósfera mágica donde mayores y pequeños irán completando las imágenes a partir de su propia imaginación.
Un títere de madera cobra vida y se escapa de su padre para vivir fantásticas aventuras: hablar con un grillo, una raposa, ir a un país donde a los niños malos les convierten en burros, acabar en el estómago de una ballena… Una dramaturgia que crea un mundo mágico donde las voces de los comediantes que representan diferentes personajes se mezclan con los ruidos de la carpintería, del circo de los títeres y de la noche en el bosque. Un mundo de cción que evoca los ambientes del cuento a través de objetos simbólicos, de juegos de luz y de la utilización de los objetos.
De la mano de Luca Radaelli, italiano como Carlo Collodi, nos disponemos a hacer un viaje en el tiempo para rebuscar en este clásico de la literatura universal y encontrar en el pasado la arquitectura teatral que nos ayude a crear un Pinocho descaradamente moderno y contemporáneo
(Sábado) 18:00 - 19:30
Sala Tramoia
Carrer Manuel Lopez Quereda, 2, 03204 Elx, Alacant
(Sábado) 18:00 - 19:00
(Sábado) 18:30 - 20:00
DANZA: Duals Día: 24 de abril, sábado Hora: 18.30h Lugar: CS Felicidad Sánchez Compañía: Fluenz Recomendado para mayores de 12 años CIRCO: The Silly World Walkers Día: 7 de mayo, sábado
Más
(Sábado) 18:30 - 20:00
Centro Social Comunitario Felicidad Sánchez
Avinguda de Alcalde Lorenzo Carbonell, 58,
abril
Más
|
abril |
|
NISE, LA TRAGEDIA DE INÉS DE CASTRO
|
![]() |
Sábado 24, |
|
||
Fuertes presiones políticas empujan al rey don Alonso de Portugal -el histórico rey don Affonso- a decretar la ejecución de Inés de Castro, casada secretamente con su hijo, el infante don Pedro. Tres cortesanos llevan a cabo el asesinato legal. Don Pedro, al conocer la noticia, acaba por perder temporalmente el juicio, para, una vez recuperado, hacer la guerra a su padre. Los asesinos huyen a Castilla. Muerto el rey don Alonso, don Pedro sube al trono de Portugal. Después de ser proclamado rey en Coimbra, desentierra el cadáver de Inés, se casa públicamente con ella y le ciñe la corona real. Los hechos acaecidos en el siglo XIV planteaban no solo la posible unión por vía de casamiento y sucesión entre Castilla y Portugal, sino la diferencia de clase social, Inés de Castro era dama de compañía de doña Constanza Manuel de Villena, hija del príncipe Juan Manuel de Villena y de Constanza Manuel, Infanta de Castilla. La directora Ana Zamora, ha realizado una exhaustiva investigación histórica, literaria, artística y estética para ofrecer un montaje coherente, exquisito e intenso, jugando no solo con la trama. La música dirigida por Alicia Lázaro, tiene un papel fundamental en la función, ya que se utilizan instrumentos como la viola de gamba, órgano positivo, clave, arpa, orlo, pandero cuadrado y voz contratenor. La prensa ha dicho: “Perfección” (Javier Villán. Metrópoli), “Pura delicia” (Diego Doncel. ABC) “Nise: Un thriller político del Renacimiento” (Raúl Losánez. La Razón), ‘Nise’, un canto a la belleza teatral (Angélica Tanarro. El Norte de Castilla). Duración: 1 hora y 15 minutos sin descanso. |
||
Precios: 16€ , 14€ y 12€ |
(Sábado) 19:30 - 21:00
Humor: Raúl Antón Día: 24 de abril, sábado Hora: 19.30h Lugar: Parque Canyar de les Portelles (Mutxamel) COMPRAR ENTRADAS Raúl Antón, el cómico valenciano que triunfa
Más
“Petao, petao!“. La frase se escucha por la calle, en los bares, en el trabajo… Es el grito de guerra de Raúl Antón, el monologuista valenciano que arrasa gracias en las redes sociales con sus vídeos que tratan, fundamentalmente, sobre las costumbres valencianas.
‘Los runners’, ‘La Ruta del Bakalao’, ‘Volver a la infancia’… son algunos de sus vídeos ‘estrella’, cuyos latiguillos repiten sus seguidores, como el popular “Hasta luego, Mari Carmen”.
Antón ha tenido una larga y variada carrera profesional. Comenzó actuando por bares y pubs de toda la ciudad, hasta dar su último paso, el aterrizaje en Youtube con sus vídeos, donde ya cuenta con varios millones de visualizaciones.
Sus monólogos como ‘Horroritat valenciana’, ‘Chocolate sexy’ y ‘Curiositat valenciana’, entre otros, repasan distintos temas de la Comunitat Valenciana, desde las costumbres de las fiestas de los pueblos hasta el despilfarro de obras públicas, como el Ágora.
A pesar de su arrollador éxito, no ha perdido la sencillez en su forma de vida (esta entrevista a Raúl Antón lo demuestra), ni la cercanía con sus fans, quienes les consideran un “amigo” al que siguen tanto en redes como en sus actuaciones en directo en las que se suele colgar el cartel de “sold out”
(Sábado) 19:30 - 21:00
Parque El Canyar de les Portelles
Parque El Canyar de les Portelles
TEATRO Día 24 de abril Hora: 19.30h Lugar: Teatre Auditori Cia. El Pont Flotant. Actores: Àlex Cantó, Carmen Golfe, Isabel Gómez, Mónica Lamberti, Itziar Manero, Jesús Muñoz, Alberto Romera, Benito Valverde.
Más
TEATRO
(Sábado) 19:30 - 21:30
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
Shinova Día: 24 de abril, sábado Hora: 20.00h Comprar entradas
Más
(Sábado) 21:00 - 22:30
Musical: El origen del Hielo Día: 25 de abril, domingo Hora: 12.00h Lugar: Parque Canyar de les Portelles (Mutxamel) COMPRAR ENTRADAS El clima está afectando
Más
El clima está afectando el planeta y la consecuencia más inmediata es la desaparición del hielo. Para tratar de resolver el problema, Blanca ha decidido investigar el Origen del Hielo y buscar a alguien que tenga el poder suficiente para crearlo. En su búsqueda descubre a un muñeco de nieve que le cuenta la historia que hoy es ya leyenda de una princesa capaz de generar la nieve; pero será en el viaje hacia su origen donde podría encontrar las claves de su pasado; y sobre todo, la soluciones para el futuro. Ese viaje está lleno de aventuras, peligros, historias de amor y sobre todo de las canciones míticas que homenajean la película de animación más importante de todos los tiempos, a las que se incorporarán los temas de las segunda parte.
(Domingo) 12:00 - 14:00
Parque El Canyar de les Portelles
Parque El Canyar de les Portelles
MUESTRA DE TEATRO: La Volta Al mòn en 80 dies Día: 25 de abril, miércoles Hora: 12.30h Lugar: Aula de Cultura de Alicante Compañía: l´oracle del est Entradas: 6€
Más
(Domingo) 12:30 - 14:00
(Domingo) 17:30 - 19:00
CINECLUB día 25 de abril, domingo Hora: 19.00h Lugar: Teatre Auditori de Denia Dir.: Mounia Meddour. Argelia, 2019, 106 min. VO en árabe subtitulada al castellano. + 12. Entrada Entrada
CINECLUB
(Domingo) 19:00 - 21:00
Auditorio Centre Social Denia
Carrer Calderón, 4
(Domingo) 19:30 - 21:00
(Lunes) 18:00 - 19:30
La música de cualquier artista está plagada a su vez de referencias, influencias, guiños... de muchos otros artistas que han escuchado previamente y cuyas vidas artísticas en algunos
Más
La música de cualquier artista está plagada a su vez de referencias, influencias, guiños… de muchos otros artistas que han escuchado previamente y cuyas vidas artísticas en algunos casos conocemos al dedillo. Por eso no deberíamos perder la buena costumbre de echar la vista atrás para entender lo que pasó entonces y lo que está pasando ahora.
Para ello, La Fundación Mediterráneo, ha presentado una nueva temporada de la cinemateca con proyecciones de rockumentales que repasan desde la historia de Janis, The Doors,..
Por dos euros la sesión, no deberíamos la opción de ver estas joyas en la pantalla grande del Aula de Cultura de Alicante (Av Dr Gadea 1).
(Lunes) 18:30 - 20:00
Todos los lunes, a las 18.30h Lugar: Auditorio de Sant Joan Entrada Gratuita con inscripción Esta es la programación de abril en la Filmoteca de Sant Joan. Os
Más
Esta es la programación de abril en la Filmoteca de Sant Joan. Os recordamos que podéis reservar vuestras entradas en www.santjoanentradas.es y que todas las películas se proyectan a las 18.30h:
Más información en
(Lunes) 18:30 - 20:30
(Lunes) 20:00 - 21:30
Documental: Paradis Día: 27 de abril, martes Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches Entrada Libre PARADÍS es un viaje por las arterias de 12 teatros de la Comunidad Valenciana vaciados
Más
PARADÍS es un viaje por las arterias de 12 teatros de la Comunidad Valenciana vaciados por la pandemia de la Covid-19.
Decenas de bailarinas, bailarines y compañías valencianas habitan, con su movimiento, pasillos, escaleras, escenarios, patios de butacas, camerinos, lavabos y oficinas, haciendo que todos esos teatros parezcan un único teatro gracias a la magia del lenguaje cinematográfico.
PARADÍS es también una panorámica muy significativa de la riqueza y calidad actual de la danza contemporánea valenciana.
(Martes) 19:30 - 21:30
Estas son las películas que podremos ver en cines Odeon (Elche) de enero a marzo de 2020: Entradas: 3€ (excepto miércoles: 1.50€) Esta es la programación de los
Más
Estas son las películas que podremos ver en cines Odeon (Elche) de enero a marzo de 2020:
Esta es la programación de los cines Odeon de enero a marzo
(Miércoles) 17:30 - 23:00
MUESTRA DE TEATRO: Luis Candela, el mendigo de Madrid Día: 28 de abril, miércoles Hora: 19.00h Lugar: Aula de Cultura de Alicante Compañía: Asociación Cultural Catarsis Entradas: 6€
Más
(Miércoles) 19:00 - 20:30
BSMA: Ópera vs Zarzuela Día: 29 de abril, jueves Hora: 11.00h Lugar: CC Las Cigarreras Recomendado a mayores de 12 años BSMA: El tango de Astor Piazzola Día: 6 de mayo,
Más
(Jueves) 11:00 - 13:00
(Jueves) 19:15 - 21:00
Biblioteca María Moliner
Plaza Salud, 1,
La programación de la Filmoteca del Arniches de abril a junio, incluye los últimos coletazos del Ciclo dedicado a Eric Rohmer, mezclado con una sinergia más que apetecible con el Festival
Más
(Jueves) 19:30 - 21:00
(Jueves) 21:00 - 23:00
Aracataca espresso bar
Calle Alcalde Ramón Hernández, 1,
SESIONES : 17.00h y 19.30h Lugar: AULA FUNDACION CAJA MEDITERRANEO (C/ Kursaal Nº1 ELCHE) Entrada: 3€ Más información de las películas AQUÍ El Cineclub Luis Buñuel ha
Más
El Cineclub Luis Buñuel ha presentado su programación de otoño, la que comprende los meses de septiembre y octubre
Como siempre, las sesiones tendrán lugar en el Aula de Cultura CAM de Elche a las 17.00 y a las 19.30h.
Y el precio de las películas es de 3€
Más info:
(Viernes) 17:00 - 22:00
(Viernes) 18:00 - 19:30
Circo: No ni poc Día: 16 de abril, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Playas Compañía: Sot de Vint Recomendado a mayores de 4 años Máster de guitarra Día: 30 de
Más
(Viernes) 18:30 - 20:00
MUSICAL: Draculina Día: 9 de abril, viernes Hora: 18.30h Lugar: CS Isla de Cuba Compañía. Somnis Teatre Recomendado a mayores de 6 años TEATRO: Feas Día: 23 de abril, viernes Hora:
Más
(Viernes) 18:30 - 20:00
Centro Social Comunitario Isla de Cuba
C/ Isla de Cuba, 40. Barrio Los Ángeles.
Clown: Cachivaches Día: 17 de abril, sábado Hora: 18.30h Lugar: CS Gastón Castelló Compañía: Clowndestino Teatro Recomendado a mayores de 4 años BSMA: Quinteto Cañas Día: 30 de abril, viernes Hora:
Más
(Viernes) 18:30 - 20:00
Centro Comunitario Gastón Castelló
C/ Pino santo, 1. Barrio Virgen del Remedio
(Viernes) 19:30 - 21:00
Llega la cuarta edición del M Festival de Rock Mediterráneo, que nació para fomentar la relación entre los músicos y bandas de la provincia de Alicante, aparte de codearlas
Más
Llega la cuarta edición del M Festival de Rock Mediterráneo, que nació para fomentar la relación entre los músicos y bandas de la provincia de Alicante, aparte de codearlas con algunos de los mejores grupos del panorama nacional.
Santa Leonor, Un Fulgor de Moda Antónima y su particular manera de entender el funcionamiento de la música, siguen con esta propuesta que trata de contribuir a la creación de una ventana que sirva como escaparate de los trabajos #MadeInAlicante. Y, hasta ahora, han conseguido convencer a una parte del público de que la escena local tiene más variedad y clase de lo que algunos creen. l.
Desde el escenario del Aula de Cultura de Alicante, M Festival de Rock Mediterraneo sigue pensando que es necesario revitalizar la música local con bandas que ya se mueven a nivel nacional y muchas otras que perfectamente podrían estar haciéndolo.
M Festival de Rock Mediterraneo quiere con esta cuarta edición llamar la atención también fuera de la provincia de Alicante y consolidarse como una plataforma sólida que contribuya a sacar a flote la escena musical de nuestra provincia en todos sus estilos. Para ello planteamos tres diferentes jornadas y estilos en los que una banda local tocará con una nacional.
(Viernes) 19:30 - 22:00
VIGOR MORTIS Día: 30 de abril, viernes Hora: 20.00h Lugar: Teatro Chapí de Villena Compañía: Otra Danza Entradas:
Más
VIGOR MORTIS
|
![]() |
Viernes 30, |
|
||
¿Quién no se ha preguntado alguna vez si existe el más allá? VIGOR MORTIS nos habla de ese otro lado, intemperie de lo desconocido. Un relato de pesadillas y ensoñaciones, un tragicómico viaje del cielo a lo insondable del alma humana. VIGOR MORTIS es un espectáculo surrealista, donde cabe la poesía, el movimiento y la narrativa. Es un nuevo e inquietante viaje de la Compañía OtraDanza entre la pesadilla y la ensoñación. Aúna el lenguaje teatral más cercano a la gestualidad y el mimo, y el lenguaje de la danza, visto desde la plasticidad y la abstracción. VIGOR MORTIS representa la vida de dos personas y su casa, su morada, su cotidianidad. El espectáculo cuenta con un reconocido equipo de profesionales: Juanjo Llorens en la iluminación, Luis Crespo en la escenografía, Gustavo Ramírez como asesor de movimiento, Telemann Rec en la composición musical o los villenenses Rulo Pardo en la dirección escénica y dramaturgia y Ana Esteban en el diseño de vestuario. VIGOR MORTIS ha sido seleccionado dentro del proyecto Danza Escena 2021, y ha recibido tres galardones de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas: Premio a la mejor bailarina para Asun Noales; Premio al mejor bailarín para Carlos Fernández y Premio a la mejor escenografía para Luis Crespo. Duración: 55 minutos |
||
Precios: 12€ y 10€. |
(Viernes) 20:00 - 21:30
TEATRO: Icària Día: 30 de abril, viernes Hora: 20.00h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) TEATRO Compañía: La Dependent Entradas: 12€ COMPRAR Dos hombres y una mujer planifi
Más
Dos hombres y una mujer planifi can el secuestro de un acaudalado empresario, pero los secuestradores parece que no tienen bastante con el dinero, y a medida que el tiempo pasa la tensión se hace insoportable.
Da la impresión que la víctima ha caído a manos de una pandilla de cómicos locos y que asistimos a un
juicio grotesco.
Las escenas delirantes se suceden a medio camino entre la comedia y la tragedia. ¿Qué quieren en
realidad los secuestra?
(Viernes) 20:00 - 21:30
Muelle 12: Zenet Día, 30 de abril, viernes Hora: 21.00h Lugar: Muelle 12 (Puerto de Alicante) Comprar entradas
(Viernes) 21:00 - 23:30
Todos los viernes, a partir de las 20.00h Café Bar El Paso Más Info
(Viernes) 22:00 - 23:30
Café Bar El Paso
C/ Apolo 102, Torrevieja
A