Benidorm vivió su gran noche de estrenos por la igualdad de género con la proyección en el auditorio Julio Iglesias del Parque de l’Aigüera de los cinco cortometrajes de la segunda edición de Documóvil Benidorm.
El público llenó, con las medidas de seguridad pertinentes, las gradas en una sesión que comenzó pasadas las 21.00 h de la noche.
Tras la proyección de las películas, cada uno de los jóvenes realizadores presentó su trabajo y explicó el porqué de cada una de las ideas plasmadas en celuloide. Cristina Vázquez introdujo ‘Nuestros límites’; Natalia López, ‘Una habitación propia’; Irene Pérez, ‘El final del juego’; Denisa Chereches, ‘Miradas’; y, por último, el único chico del quinteto, Wassim Atiki, ‘Una familia común’.
Tras el visionado, desde el escenario, los jóvenes participantes en los talleres Documóvil respondieron a las preguntas que el público les realizó desde el anfiteatro en un animado debate donde dieron a conocer los entresijos del proyecto, como el golpe que supuso el confinamiento, las dos intensas semanas de grabación y los días de montaje, o las anécdotas del trabajo en la calle durante las jornadas de filmación.
Ahora toca esperar a que podamos ver la edición del 2021 sin mascarilla.
Deja una respuesta