- Grupo : CLARA PLATH
- Fecha : viernes 7 de febrero del 2020
- Sala : FNAC ( Murcia )
- Aforo : 70 %
- Sonido : bajo volumen , claridad y nitidez absoluta en las frecuencias medias por donde anda la voz, los teclados y la guitarra eléctrica), exceso de agudos (que se pudo percibir cuando Clara tocó la guitarra acústica, que sonaba más a un par de espadachines en pleno duelo que a un instrumento musical) y falta de frecuencias graves (por lo que faltó contundencia al bajo eléctrico y a las baterías programadas). En resumen: sonido frío y falto de pegada y calor que mermó un poco el sonido general y el gran trabajo de preparación del dúo .
Breve reseña :
Clara Plath son, fundamentalmente, la unión , en todos los sentidos, de la creatividad de 2 personas, de 2 “Universos” totalmente compatibles: el Universo literario de Clara y el Universo musical de Rober.
Clara se inicia en la música con este proyecto y Rober es ya un tanto “veterano” al haber sido integrante de varias formaciones ( Puffins, Plutonita, Popstal, Pendelton, Hayfield, Biarritz ) y también haber colaborado puntualmente con grupos como Second, Noise Box, Ropero , etc … De ambos surgió el proyecto CLARA PLATH en Murcia en el año 2013. Un proyecto que ha ido creciendo de forma exponencial desde aquella lejana demo digital Ten Tristes Tracks, con la que fueron elegidos uno de los grupos emergentes de ese año por los oyentes del programa Disco Grande-Radio 3 de Julio Ruíz, y tras la explosividad de Hi Lola !!(2014) llegaron Grand Battement (2015) y Yes, I’m Special (2017), que ocuparon altos puestos en las listas anuales de los trabajos más relevantes. Clara Plath han recorrido todo el circuito de salas murciano, y han tocado en numerosos festivales como el Lemon Pop,Sonorama, Big Up, Microsonidos, Exiliados, QFestival, WARM Festival, visitando enrepetidas ocasiones las salas de Madrid, Valencia, Barcelona, Almería, Toledo,Alicante, Badajoz, por citar algunas, incluso han llegado a actuar en Londres y New York.
Tras el single avance “De menos”, Clara Plath regresa nuevo disco “Oscura” (2019 Flor y Nata Records). Nueve canciones y seis poemas contienen esta obra conceptual de la banda murciana. Grabado en Murcia en los estudios Second Floor durante 2019 y masterizado por Manuel Torroglosa en “La Sala de Máquinas”. El título «Oscura» define perfectamente su nuevo trabajo, sin ningún atisbo de luminosidad, ni en las letras, ni en la música, Clara nos cuenta sus malos tragos, sus pesadillas, su malestar cognitivo, nos abre las puertas de atrás, las que nadie quiere ver y por donde nadie quiere pasar.
La Crónica :
Acudí a la presentación del nuevo trabajo del ahora dúo (Clara Y Rober) , CLARA PLATH al pequeño pero muy coqueto espacio que la FNAC de Murcia tiene ubicado al fondo de su tienda física en el centro comercial de La Nueva Condomina. Una presentación un tanto gélida si he de coger el referente de la presentación de su anterior trabajo “Yes.I´m Special”, tanto en sonido (algo frío que no benefició a las pistas pregrabadas, con un volumen un poco flojo), como en público (algo menos que en la anterior) y, por qué no decirlo, en la propuesta arriesgada de llevar varios instrumentos y algún coro en pregrabado (en la presentación del anterior trabajo musical se hicieron acompañar por una banda de buenos y engrasados músicos).
¿ Es esto una crítica a su planteamiento? No, en absoluto. No seré yo, que durante la década de los ’90 tiré en muchas ocasiones de pregrabado para mis actuaciones en solitario, quien critique eso. Pero todos sabemos (y ellos estoy seguro que también) que no es lo mismo tocar con músicos (con sus cosas positivas y sus vertientes negativas, que también las hay) que una mezcla entre pregrabado y directo riguroso. Conociendo como creo conocer a Clara y Rober me atrevería a decir que esto sólo es una transición musical , una prueba personal , un reto del momento por el que personalmente y musicalmente transitan.
Las nuevas canciones de Clara Plath se presentan vestidas de negro, junto a temas anteriores revisitados, con Rober y Clara como únicos intérpretes.
Música, proyecciones y poesía se abrazan , creando un clima inquietante por momentos, plácido en otros y siempre apasionado. Tal vez por eso notó una cierta suavización en su nueva propuesta musical muchísimo más introspectiva, donde predominan los acercamientos a tiempos medios y medios/lentos con pasajes cercanos al “afterpunk” menos guerrillero y más entre “dream-pop”, “folk oscuro” y “landscapes” a lo COCTEAU TWINS, THE DURUTTI COLUMN, DEAD CAN DANCE o los THE CURE del excelso “Disintegration”(por poner algunos ejemplos). Rober hace un efectivo, discreto y muy pulcro trabajo en la guitarra eléctrica, como si de un Robin Guthrie o un Robert Smith se tratara.
En los temas que no toca la guitarra y usa los teclados y el sinte me recuerda a la sobriedad inmaculada de ALAN RANKINE al abandonar a los maravillosos THE ASSOCIATES y emprender una carrera en solitario dejando atrás el inigualable histrionismo del inigualable poderío y registro vocal de BILLY MaCKENZIE .
Y, musicalmente hablando, entre esas espléndidas y magníficas referencias encasillaría a este dúo si no fuera por que la voz y la brillante presencia de la “oscura” Clara nos acerca más a otros referentes musicales, no menos excelsos: la SIOUXIE de los SIOUXIE & THE BANSHEES , la TOYAH Willcox en su etapa vocal actual de “esposa del Rey Carmesí” ( Robert Fripp ), la P.J. HARVEY y ( pero sobre todo ) a la voz de esa “ Gran Diosa de la Música” que es MARIANNE FAITHFULL.
Sí, cuando escucho a Clara, me vienen recuerdos de esa jovencísima MARIANNE FAITHFULL, con esa presencia regia , gesticulaciones sobrias pero determinantes en su interpretación y esa voz a punto de quebrar en cada nota que tanto me emociona, porque quiebra desde el corazón , desde el sentimiento que proviene de su interior. Así siento la voz de Clara. Y detrás de ambos las proyecciones arropan los sonidos , las voces … Roberto teje , con sus pregrabados y sus instrumentos , la tela de araña donde el magnetismo de la voz “casi-quebrada” y la bella presencia de Clara te van a atrapar. Y que quede claro que encontré a Clara más contenida y tranquila , más comedida que en anteriores ocasiones ( puede que la maternidad tenga algo que ver por que ella es un torbellino , pura Sagitario ). Desde la distancia, contemplo eso como una transición y creo que ambos están evolucionando “CLARAmente” hacia nuevos sonidos , más maduros , más sosegados y sin perder un ápice de frescura , siendo como eran y como son una de las bandas más originales e interesantes del panorama musical actual. Una banda (o dúo, como ellos quieran hacerlo ) a la que hay que seguir por que vaticino que lo mejor aún está por llegar.
Si me preguntas por las canciones que sonaron diría que el repertorio es muy compacto, sin fisuras ni temas que desmerezcan a otros aunque sí destacaría la hermosa y oscura “La Sombra”, ese enorme “hit” que es “De Menos”, la angustiante “Autopsia”, el nuevo tratamiento intenso y lírico de “Over Me” (¡ esas cuerdas !), “I’m Special” ya me parece un clásico del Pop y el Rock nacional, y “Truly” , con esas reverberaciones y esa bellísima melodía ( entre los “Good times of rock’nroll” de finales de la década de los ’50 y los COCTEAU TWINS ochenteros ) . Un repertorio de “10” para un dúo que va a más. Ellos dicen “oscuro” y yo digo melancólicos, introspectivos y muy necesarios en el actual panorama frívolo musical .
Formación :
- CLARA : voz y guitarra acústica
- ROBERTO : programación , sintetizador , teclado y guitarra eléctrica
Setlist :
- La sombra.
- Over me.
- De menos.
- My home is nowhere. ( Clara a la guitarra acústica )
- I’m special.
- Autopsia.
- Truly.
Autor: PEPE «oscuro-pero-romántico» MURCIA
- Locutor y director de los programas NIVEL13 y LOS DIRECTOS DE VBR en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @vegabajaradio / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com ).
- Miembro “kamikaze-heterosexual” de la banda THE PAW-PAW NEGRO ( thepawpawnegro@gmail.com / @ThePaw_PawNegro )
- Y socio del Cine-club Catral ( www.cineclubcatral.blogspot.com.es ).
Deja una respuesta