• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de Alicante
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
    • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • VENTA DE ENTRADAS

La revolución silenciosa de Alicante

19/02/2017 por Alicante Live Music 11 comentarios

Alicante fue una ciudad anclada en lo antiguo, sometida a los supuestos, a etiquetas como: borrachos, finos, corruptos, inmovilistas, peperos. Éramos simples y sin inquietudes, confundíamos la cultura con la fiesta, nos gustaba estar gobernados por caciques que dejaban las sobras para que los «paletos» nos diéramos de hostias y, de paso, estuviéramos entretenidos.
Éso era Alicante: postureo, un traje planchado, un pelo engominado, un sábado con calles llenas de orina y vómito, una tía maquillada, en definitiva: UNA PUTA MIERDA ¿o éso es lo que querían que pensáramos? 
Puede que, simplemente, les haya salido el tiro por la culata, pero habernos tenido reprimid@s durante tanto tiempo, está empezando a derivar en un ansia de cambio que ni ellos querían, ni los más optimistas (del otro lado) imaginábamos.
Ha pasado, y casi ni nos hemos enterado. De repente, el alcalde para el centro de la ciudad, porque ya va siendo hora de que se peatonalice. De repente, vienen emisarios de los ministerios a atestiguar que somos una ciudad inteligente. De repente, hay animalistas que no están de acuerdo con las tradiciones absurdas, feministas que abogan por un papel de la mujer que poco tiene que ver con el que le asignan a las belleas del foc, o a las dependientas del Corte Inglés que resultaron ser algo más que mujeres florero. 

De repente, salimos a la calle a quejarnos y nos manifestamos por las cláusulas suelo, por la pobreza energética, por el puto cáncer, por las «lindezas» judiciales de la monarquía, porque queremos que, como Barcelona, Alicante sea un ejemplo de acogida a refugiados. De repente, resulta que somos solidari@s, plurales, un mestizaje de culturas. Que pensamos en algo más que en el turismo, en el arroz y en la playa, que no nos gustan las etiquetas, ni los bares sin música, ni callar.
De repente en una ciudad en la que no había nada que hacer, hay 20, 30, 40 y 70 conciertos dependiendo de la semana, el Marq bate su record de visitas, el Teatro Principal de Alicante es considerado el primer teatro de la Comunidad Valenciana del año 2016, en cuanto a calidad e innovación de su programación, y el MACA es el cuarto museo más importante de esta Comunidad que siempre nos ignoró en sus presupuestos. De repente hay teatro en Valenciano, tiendas de croquetas que llenan sus paredes con cuadros, bares enanos que programan música, microteatro, cuentacuentos.
De repente, surge Alicante Live Music, Vaho, Helikeleuke, Meet & Live, Alicante Mag, Alicante Out, Mistos, un fulgor de moda antónima, Magia, Santa Leonor, Letras de Contestaina… resurge el Ocho y Medio, las vetustas Stereo y Clan Cabaret cuelgan carteles de Sold Out,  la poesía, sí, es noticia, Photoalicante se convierte en un referente estatal en el mundo de la fotografía, abril es un mes para la danza, vuelve el Alacant desperta (después de tantos años), nace el festival de Tabarca, el Plataforma, el Maker Cig, cumplen años el Eat My Soul, el Mercado del Diseño, el Atiende Alicante… resulta que somos modern@s e inconformistas. Y resulta que algun@s siguen pensando, y promulgando, que nada ha cambiado.
¿No lo veis? Pues lo veréis, porque ésto no ha hecho más que empezar.

Publicado en: Alicante Live, Opinión Etiquetado como: Alicante, Cultura, literatura, Live, Music, Opinión, Poesía, Turismo



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas al mes, con una inversión mínima, rellena este FORMULARIO


 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    20/02/2017 a las 11:23

    Ya era hora

    Responder
  2. Anónimo dice

    20/02/2017 a las 12:25

    Los cambios no se realizan de un año para otro. No pongas medallas a quien no les corresponde. Hace años que ya se estaba produciendo

    Responder
    • Anónimo dice

      20/02/2017 a las 13:53

      Las medallas cada cuatro años como en las Olimpiadas, lo que está claro es que algunos en 20 no han sabido ganárselas así que yo me quedo con la última frase del artículo: ESTO NO HA HECHO MÀS QUE EMPEZAR

      Vicente M

      Responder
  3. Anónimo dice

    20/02/2017 a las 13:21

    Alicante es mucho mas cultural,ya era hora del cambio 🙂

    Responder
  4. Anónimo dice

    20/02/2017 a las 13:50

    Parece que alguien se ha levantando animoso, siendo lunes está bien. A veces concretas tanto, y otras veces tan poco que uno no sabe muy bien a que te refieres. Mistos, Sta. Leonor y otros tantos llevan algún lustro funcionando, y otros que no mentas llevan también cinco añitos o mas (Refugio Jazz, Playa de San Juan -aunque a alguno le pese-, Cigarreras, etc…). El MARQ desde que se apagó la CAM sólo es segundón (fue mejor Europeo del año hace una década), el Máster de Guitarra lleva su quinta edición. Y de los bares, bueno, se puede discutir mucho. No sé, o concretas mas o…

    Responder
    • Anónimo dice

      20/02/2017 a las 15:26

      Hola.

      Soy José Luis Miñano, amigo de Jonn y responsable de que sacara a la luz estas impresiones a medias. Y os voy a contestar yo, por que él tiene la política de no entrar al trapo y menos con gente que habla desde el anonimato.

      El sábado quedé con él a eso de las cinco de la tarde, que es cuando sale de currar en una marmolera de Novelda en la que, por si no lo sabéis, curra de sábado a jueves. Luego llega a su casa y nos dedica, y os dedica cinco, o seis horas de su tiempo incluido en su día libre. En un año ha debido librar 10 días como mucho, pero eso es problema suyo y de sus ilusiones.

      Como es lógico, tiene sus días malos y el sábado fue uno de ellos. Fui yo quien le dijo hace tiempo que los alicantinos somos unos egoístas y unos desagradecidos. Pero él cree en lo que hace y, sobre todo, y lo más difícil, en donde lo hace.

      Yo no sé lo que es Mistos, ni santa leonor. Leo el Uala en la peluquería y hasta que apareció Alicante Live Music no era consciente de lo que esta ciudad tiene. Puede que el mérito sea de otros, pero este tío es el que lo ha contado y el que nos ha abierto los ojos. En el bar en el que estábamos tomándonos la caña había un montón de gente como yo, más pendiente del tardeo y del ligoteo que de otra cosa y en mi ignorancia, me puse a preguntar por ahí a la gente si conocían Alicante Live Music. Sorprendentemente, casi todos lo conocían. Dos de ellos al enterarse de que estaba con Jonn, se acercaron y le dieron las gracias y más o menos le contaron lo que pone en los primeros párrafos de este artículo. Una historia que le han repetido ni se sabe cuantas veces.

      Él no lo ha vivido, pero me consta que se ha documentado y si no el primero, que yo creo que si, ha sido de los primeros que ha visto que esta ciudad podía dar más de si. No es una cuestion de quien gobierne, ni de la cultura que consumamos, se trata de creer y él es el que me ha convencido a mi, y por lo visto a mucha gente más.

      En 39años que tengo, yo no he visto a nadie que haya apostado tanto por mi ciudad y por la gente con la que me he metido toda mi vida.

      Creo que lleva tres años concretando, diciendo lo que ve y enseñandonos a ver, que igual era el problema real que siempre hemos tenido.

      Creo que si alguien merece una medalla es este tío, lo raro es que no lo haga por eso, a diferencia de nosotros él no necesita halagos fáciles, ni se molesta con las críticas que le haceis.

      Mi duda es si se cansará de hacerlo por nada, porque como él dice, los me gustas del facebook no dan de comer.

      Responder
    • Alfonso Copé Tobaja dice

      20/02/2017 a las 16:38

      Apoyo esta moción, José Luis. La cultura no se hace (sólo) desde el Ayuntamiento y eso Jon lo sabe. Se le habrá olvidado alguien, seguro, y eso es bueno. Y, llamame loco, pero como un intento de animar (se) lo había entendido desde la primera leída. Se entienda así, sugiero.

      Responder
  5. Anónimo dice

    20/02/2017 a las 15:41

    La historia de Alacalle se repite. Es largo de explicar pero igual te puedes hacer una idea. Hacer algo "porque sí" es precioso. No intento descalificar a nadie, ni mucho menos. Pero hablar a la ligera sin conocer el percal también puede ofender a unos, igual que halagas a otros.

    Los medios de comunicación que se hacen eco de lo que acontece los fines de semana en Alicante, son varios: Información (da información puntual diaria sobre cultura, y los viernes un especial). UALA (da información exclusiva de sus patrocinadores, y poco mas), Las Provincias (mas light que información) y grupos de Facebook, que hay de todo un poco. Luego están los blogs que desde que desapareció alacalle se puede contar con los dedos de una mano.
    Este, entre otros.

    Igual si alguno entiende como forma de negocio el oficio de informador (cosa que muchos periodistas en Alicante pueden hacerlo así) pueden sentirse ofendidos porque vosotros lo hagáis por la cara. Como el que vende latas de birra por la calle y los que tienen un bar. La diferencia está que el que tiene un bar lo hace para vivir, y el que vende latas por la calle, lo hace para sacarse unos duros, para después malvivir y quejarse de lo mal que están las cosas.

    Si quereis evolucionar como "medio" deberíais intentar estableceros alguna meta: usar blogspot como plataforma es pobre, podrías migrarla a WordPress. También el diseño es escaso y las publicaciones desordenadas. Si tienes un pseudo medio como este, verter criticas no es malo, es simplemente ayudarte a evolucionar. Si tuvieras una empresa, o un negocio montado alrededor de esto, lo de las criticas seria para cagarse encima. No es para tanto. Si quieres sacar beneficio de esto ponte las pilas, si quieres seguir teniéndolo como hobby, no te ofendas.

    Responder
    • Alfonso Copé Tobaja dice

      20/02/2017 a las 16:42

      Hombre, ser coach y/o asesor también se cotiza ? (ahora sí )

      Responder
  6. Alicante Live Music dice

    20/02/2017 a las 17:26

    Muchas gracias a José, a Alfonso y al resto de comentaristas de la jugada. Por una vez, y sin que sirva de precedente, voy a contestar a un comentario anónimo, escuetamente: Yo no vendo latas de cerveza en la calle. Para mí ésto es un trabajo derivado del mayor de mis pasiones (que no hobbie). Ahora sé en qué ciudad vivo y creo que esta ciudad (y la provincia) también me conoce a mí, así que quizá el 1 de mayo, muchos, incluídos los anónimos, se sorprendan.

    Un saludo

    Responder
    • Anónimo dice

      20/02/2017 a las 17:47

      Pseudomedio? creo que algún medio "grande" tiene miedo de que esto vaya a más.

      Por lo que leo detrás de Alicante Live Music hay una sola persona, una, ¿no flipáis como yo? imagino que habrá hecho el diseño, los mil artículos/crónicas/etc, que publica cada día, tiene el facebook y el twitter más interesante de toda la provincia y si encima curra en una marmolera ya, vamos, se nos tenía que caer la cara de vergüenza de no agradecerle más su trabajo en vez de echarle mierda.

      YO oor desgracia conocí este medio hace muy poco. Pero no creo que haya mucha gente por aquí con los números que tiene este blog y lo más importante, la trascendencia que está ganando. Tiene una cosa que no tienen otros, credibilidad y un criterio que se ajusta bastante a lo que muchas buscamos.

      La imagen puede no ser la mejor, pero hace no mucho leí que buscaba colaboradores incidiendo en la fotografía y en el diseño. Así que si sigue así y tiene un poquito de suerte es cuestión de tiempo que se mee en el Uala, en el información y en el que se le ponga por delante.

      Y yo me alegraré.

      Ana R.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X