Esta observación está dentro del ciclo «Astronomía: una ventana abierta al cosmos en tiempos de confinamiento«, un ciclo online integrado por dos videconferencias y una observación nocturna en directo que está en marcha desde el 21 de mayo con una charla.
El trabajo de observar la Luna, tiene como fin conocer las características del satélite, lugares emblemáticos donde alunizaron los vehículos espaciales, contemplar el cúmulo de Hércules, la galaxia Whirpool y otros objetos visibles. Participan en esta actividad Rubén García Lozano, José Joaquín Rodes Roca, José Miguel Torrejón Vázquez, y Guillermo Bernabeu Pastor (Observatorio Busot-Grupo de Astronomía y Astrofísica de la UA).

Deja una respuesta