En octubre se cumplirá el centenario del nacimiento del poeta benidormense fallecido en 1998 y Benidrom ha organizado un premio a la musicalización de ‘Autopoesia’ dotado con 3.000 euros.
Pep ‘El Carreró’, nació el 24 de octubre de 1920 en Benidorm, en el seno de una familia de pescadores. “Benidormense, almadravero y poeta” -ha señalado Jaime Jesús Pérez- está considerado como “el poeta oficial” del pueblo, puesto que intervenía como rapsoda “en la casi totalidad de los actos festivos que tenían lugar en el municipio”.
‘El Carreró’ no pudo completar su formación académica pero el amor a su pueblo, a su cultura, a su lengua y a la poesía” le llevó, “de manera autodidacta”, a ser reconocido como el gran poeta de Benidorm, ciudad a la que sirvió como funcionario desde el observatorio meteorológico y posteriormente en la biblioteca municipal.
En los años setenta, a través de la ‘Taula del Bon Profit’ (la reunión cultural y gastronómica que se realiza en Benidorm y la Marina Baixa el último viernes de cada mes), ‘El Carreró’ comenzó a hacer públicas sus composiciones poéticas, la mayoría de carácter costumbrista, tanto en valenciano como en castellano, cuartetas heptasilábicas que se popularizaron rápidamente.
Sobre la temática de su obra, destacan “la poesía del Ti Nadal o ‘A mi esposa’; la descripción de paisajes como ‘El barri de les Roques” o ‘L’Illa’; de trabajos como ‘Un dia en l’almadrava” o ‘La Tarrafa’; o acontecimientos y costumbres del Benidorm antiguo como ‘La cacera del paixerell’ o ‘La partida de pilota’”.
El jurado del Concurso de Composición Poeta Josep Zaragoza estará formado los autores de ‘De la Cala al Racó’ y por quien fuera director de la SM l’Illa y su director en 2009, durante el primer homenaje a Pep ‘El Carreró’, José Antonio Espinosa. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Benidorm dedicó al poeta, en 2011, una calle en el casco antiguo de la ciudad.
Deja una respuesta