Seguramente, con esto del Coronavirus se os ha pasado ver el vídeo que ha sacado la Concejalía de Cultura de Alicante. Repetimos, un 16 de marzo, con la que está cayendo. Quizá, precisamente, la intención era esa, que no lo viera ni dios… pero vamos a ponerle remedio:
Mola ¡eh! Parece que tenemos la Concejalía más activa de España, con su presupuesto reducido a más no poder, su Concejal mudo, con los bajones de valoraciones de todos los espacios públicos gestionados por el Ayuntamiento que, entre otras cosas, como el Teatro Principal, siguen sin director/a…
Antes de empezar con las hostias, para que no se nos enfade ningún funcionario, vamos a decir que nosotr@s respetamos mucho el talento que ést@s tienen y que en otras épocas comprobamos sus capacidades para elaborar nuevos pliegos, inventar subvenciones y concursos públicos que dieron lugar a muchas de las cosas que salen en el vídeo y demás, por eso, aclarar que cuando hablamos genéricamente de Concejalía, más que en quien trabaja allí, nos referimos a quien la dirige.
Dicho ésto. Una imagen vale más que mil palabras (pensarán) y no conviene repetirse. Pero, personalmente, clama al cielo y da vergüenza ajena que una Concejalía que no ha hecho una puta propuesta nueva en 3 años se apropie de iniciativas NO PÚBLICAS (aunque obviamente el Ayuntamiento ponga dinero y ceda sus espacios para que se desarrollen) como el Plataforma, el Circarte, el Photoalicante, El Abril en Danza, el Festival de Cine o el Alacant Desperta… para maquillar la más absoluta de las inoperancias y el mayor despropósito y ninguneo que se recuerda hacia la cultura en años (y no es que fuéramos, precisamente, un ejemplo).
Y ya, meterlo en un «Programa de cultura 2019» ¿Qué programa? si por no dar, ya no dan ni ruedas de prensa, porque no tienen nada que decir y no hay un plan de cultura desde que Dani Simón presentó el suyo hace ya cinco años. De hecho, la única propuesta real de C´s fue prometer un gran festival, que a día de hoy no tenemos, es más, el Spring se ha ido a Elche y el Marearock ha acabado en Crevillente y en Murcia.
Seguramente, la parte del vídeo más hiriente es la que habla de que «se han promovido actividades de conservación del Patrimonio» ¿cuáles? ¿el intento de facilitar la venta del Ideal?, ¿las mascletás en Luceros?, ¿la obra de La Británica o el Cuartel de la Guardia Civil (emblemas sin empezar de la cultura local)? ¿el deterioro de la fachada del Principal por concesiones inadmisibles a las Hogueras?
2 cosas son verdad. Han dado continuidad a iniciativas que funcionan como «Anem a La Biblio», «Cultura en Barrios» o las actividades infantiles del MACA fomentan la cultura para los más pequeños, pero sirven de poco si se olvidan de ellos cuando pasan a ser adolescentes. Y, curiosamente, ahora sí que hay cifras de espectadores… aunque siguen ocultando el gasto medio de cada uno de ellos y el impacto económico que supone su existencia. Quizá porque hacerlo público dejaría en bragas tanta inversión innecesaria en Fiestas, Turismo o el flamante plan tecnológico de humo del alcalde.
Para acabar, la muestra de supuesta transparencia del final del vídeo que luego no es real. Porque cuando preguntas, sólo obtienes la callada por respuesta. Porque, entre otras cosas, tenemos un Concejal que ha agendado más visitas a misa que ruedas de prensa en el casi año que lleva en el cargo. Quizá por éso, no quede otro remedio que preguntar, de verdad, rehabilitando el Consell de Cultura que tanto miedo le da al señor Manresa, o (no hay mal que por bien no venga) asistiendo a las primeras movilizaciones reales por la cultura en mucho tiempo.
Para que las fake news funcionen, o los videos se hagan virales, hace falta tener el poder de Donald Trump o muchos ignorantes que te secunden. Por suerte, en la cultura de esta ciudad hay gente lo suficientemente inteligente para no dejarse engañar por un vídeo publicado, de primeras, en un momento inapropiado, que maquilla con el trabajo de otros lo que el que más cobra en la cultura de la ciudad no hace.
Y eso, aunque estemos en cuarentena es una puta vergüenza.
Me alegra leerte y comprobar que en esta ciudad hay muchas personas despiertas!
Gracias.
Seguimos caminando y haciendo Cultura en Alacant.
Karmenk y soc de Alacant Desperta