• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de Alicante
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
    • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • VENTA DE ENTRADAS

Sherezade, Las mil y una noches y la leyenda de la rosa de Granada

15/03/2018 por Alicante Live Music Deja un comentario

  • Artista : SOLEA MORENTE
  • Fecha : miercoles 14 de Marzo de 2018 , pasadas las 20:30 horas
  • Sala : escenario y tramoya del Teatro Principal de Alicante
  • Aforo : entrada exclusiva para solo 150 personas
  • Sonido : muy buen sonido

Breve reseña sobre el artista :

Soleá Morente (Soledad Morente Carbonell, nacida en 1985) es hija del Sol (Enrique Morente, Luz y Calor, revolucionario/creador-transformador , cantaor/cantante y leyenda eterna de la Musica ) y de la Luna (Aurora Carbonell , Creciente y Llena , bailaora , viento y tempestad , marea alta y marea baja , leyenda del Tablao y la Escena ) , hermana de otra diosa (Estrella Morente) y de un príncipe a las puertas ( Jose Enrique).

Nacida con “el duende”, ya con 6 años participa haciendo coros en el disco de su padre “Misa Flamenca”. Estudia filología española en la Universidad de Granada (junto con la de Salamanca , las 2 mas insignes ) pero su destino está marcado para continuar, desde su muy personal visión , la estela que la Leyenda señaló. Su mágica contribución en los disco de Los Evangelistas (esa lógica fusión entre los también granainos Lagartija Nick y Los Planetas), “Homenaje a Enrique Morente” (2012) y “Encuentro” ( Ep , 2013 ) la pone en el foco de todos los objetivos. Tambien debuta como actriz teatral en la obra “Yerma” en 2013 .

En octubre del 2015 publica su primera obra “Tendra que haber un camino”, proyecto que proviene de una idea inicial entre ella y su padre y en el que colaboran La Bien Querida , Lagartija Nick y Los Planetas . En este 2018 presenta su single “Ya no solo te veo a ti”, un adelanto de su nuevo trabajo “Olelorelei” ( un juego de palabras que combina el legendario termino español “ole” y el titulo de una canción (“Lorelei”) de los Cocteau Twins ( Elizabeth Fraser , Robin Guthrie y Simon Raymonde , fundamentalmente ) incluida en su disco de 1984 “Treasure” . Toda una declaracion de intenciones .

Crónica :

Son las 10:00 de la mañana posterior cuando decido encarar definitivamente la crónica/crítica de este concierto, después de “toda una noche en vela por curpita de un querer”. He planeado hasta 6-7 diferentes formas de encararlo, pero creo que ninguna es lo suficientemente justa para todo lo que viví/sentí en unos momentos mágicos en los que hubiera deseado tener el poder egoísta de parar el tiempo, sobre todo en ese instante inolvidable, después de los bises , en el que ella , “la diosa” , extendió su mano para tocar la mía y , acercándose a mí me preguntó: – “¿Qué te ha parecido?”- .

Yo , alucinando, y alucinado , besándole la mano , solo pude decirle : -“ERES MUY GRANDE”- .

No miento. Es así: la familia Morente-Carbonell está tocada por la mano de Dios y poseen lo que muchos, ni con todo el esfuerzo sobrehumano del mundo, podrán tener. El arte está en ellos porque ellos son el arte. De hecho, me atrevería a decir que Soleá tiene en uno solo de sus cabellos mas arte que todo el Guggenheim completo (el de Bilbao y el de Nueva York).

Hace casi un par de semanas me encargué de hacer la crónica del concierto de apertura de gira/presentación del nuevo disco del Niño de Elche. Ahí pude constatar la enorme maestría de otro GRANDE, entre su dilema “flamenco-antiflamenco surrealista” y pensé que era imposible igualar las sensaciones de esa noche. Pero ayer , tanto en la presentación previa en el Villavieja 6 (18:00h) como en la actuación del Teatro Principal , las sensaciones fueron similares aunque no del todo. Me explico: el ataque musical del Niño de Elche es introspectivo, litúrgico y surrealista y el de Solea es un estallido de alegría , una exposición extrovertida pero empapada en romanticismo vitalista.

La previa en el Villavieja 6 constó de una pequeña entrevista a los organizadores de los “Momentos Alhambra” (gracias mil por tan enorme regalo, aunque tengo que decir que jamas una marca de cerveza tendrá mejor exposición y embajadora que Solea) y a la propia artista, para momentos después arrancarse con un par de “temas-aperitivo” de lo que sería el enorme festín que mas tarde disfrutaríamos en el Teatro Principal.

Ya en el otro escenario, el definitivo. Logré, como casi siempre en todos los conciertos a los que tengo el honor de asistir desde finales de los ‘70 (que ya ha llovido un rato y son muchos cientos de conciertos de músicas de todo tipo ), colocarme en primera fila y casi en el centro, para poder disfrutar más del sonido del trío. Estaba tan cerca que podía apreciar el sonido de los monitores. Y desde allí, tenía una perspectiva perfecta para poder mirar a los ojos a la artista (ojos que son como arrebatos de una luna llena moruna alzada sobre el Albaicín) y escudriñar su pensamiento y su sentimiento.

Vestida con una camisilla color blanco-roto (blanco hueso) , unos pantalones negros ajustados y unos botines negros, con la cara de niña-mujer (cuesta creer que no es una adolescente, que nacio en el ’85 ) comienza algo dubitativa el concierto, con un pequeño fallo de sonido de la guitarra española. Y ahí es donde comienza la magia: con la naturalidad de quien domina por derecho el escenario, Solea y los suyos sortean el riesgo y fluyen elevándose sobre nosotros.

Ella se mueve (“she moved through the fair”) y con sus manos domina el viento del sur , lo lanza , lo agita , lo estruja y lo acaricia. Su taconeo es el Truneo del Calvario del Gólgota . Ella es la Energía, la Magia, el Arte hecha diosa-niña-mujer, digna heredera de su madre, Aurora.

En cada requiebro arriesga y sale victoriosa, con esa voz aguda, virginalmente aniñada pero enormemente flexible , por momentos Jeanette, a veces Elizabeth Fraser, hubo ratos que se acercó al registro mas grave de su hermana Estrella… pero en todo momento se le notaba iluminada/poseída por el “duende” que guió a su padre, “el mas grande”.

Y así, hechizado por su mirada , me dejé capturar por la magia de su repertorio , por el tañido de sus 2 titanes de la guitarra (Eduardo Espín , hijo de Carmen Linares, Víctor Iniesta, fundador de “Elbicho” y músico de Manolo García , entre otros ) y, como no, por esa voz celestial .

Se nota (los músicos “no-musicos-escuela Eno” , lo notamos) que el trío no esta del todo engrasado. Puede que para otros eso sea un “pero” aunque en ellos yo no lo veo así ( la “perfección” solo la concibo en la Música Clásica. El Rock, el Flamenco y otras músicas viven al filo y con la posibilidad de transformar un error en “un simple giro del destino”, como diría Bob Dylan ). Un grupo de chicas entre el publico grita “subidón” (por cierto : total mayoría femenina entre los asistentes ) y Soleá sube un pistón mas .

Suenan canciones de Los Evangelistas y de su maravilloso “Tendra que haber un camino”, suenan gloriosas versiones del gran Leonard Cohen (otro granaíno mas -Solea dixit-, otro genio-compositor-letrista-poeta absorbido por la esencia lorquiana y el embrujo de La Alhambra) del “Hey , that’s no way to say goodbye” y “Winter Lady”, conectando una vez mas el Universo Morente con el de Lorca y el del canadiense. Tal vez, a mi modo de ver , su tema «menos grande” sea el adelanto-single “Ya no solo te veo a ti” . Probablemente sea su canción mas accesible para todos los públicos (sobre todo los “festivaleros-modernoides”) . Yo me quedo sin dudarlo con el todo . Y con enormes ganas de volverla a ver .

Formación :

  • SOLEA MORENTE voz , baile , palmas y jaleo y guitarra acústica
  • VÍCTOR INIESTA : guitarra acústica , guitarra Godin tipo flamenca sin roseta ni orificio con piezoeléctrico
  • EDUARDO ESPÍN : guitarra flamenca

Setlist : ( el orden de las canciones no es exacto e hicieron 2 de estos temas mas en un bis, incluidos en este listado )

  • ALONDRA
  • LA CIUDAD DE LOS GITANOS
  • VAMPIRO
  • TANGOS DE MORENTE
  • GRANAÍNA
  • TODAVÍA
  • CONDICIONES
  • FANDANGO
  • YA NO SOLO TE VEO A TI
  • DORMIDOS ( de su colaboración con LOS EVANGELISTAS )
  • ESTA NO ES
  • DAMA ERRANTE ( PALABRAS PARA JULIA )
  • NOCHECITA SANJUANERA
  • TONTO
  • HEY , THAT’S NO WAY TO SAY GOODBYE ( “Esta no es manera de decir adiós” , versión de Leonard Cohen )
  • WINTER LADY (version de Leonard Cohen)

Autor: PEPE «BLUESMAN» MURCIA

  • Locutor y director de los programas NIVEL13 y LOS DIRECTOS DE VBR en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com ) ,
  • miembro de las bandas THE PAW-PAW NEGRO (@ThePaw_PawNegro / thepawpawnegro@gmail.com )
    y LOS TRANSISTORES ,
  • y socio del Cine-club Catral

Publicado en: Alicante Ciudad, Crónicas Etiquetado como: Alhambra, Granada, Pepe Murcia, Soleá Morente



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas al mes, con una inversión mínima, rellena este FORMULARIO


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X