Nuevo ciclo de cine, abierto a toda la ciudadanía y cuyas diez sesiones componen además un curso para las personas que quieran matricularse, pretende profundizar en los entresijos del Séptimo Arte y cubrir un vacío en la Universidad de Alicante, que no cuenta con estudios superiores en este ámbito.
Las proyecciones de las películas en versión original ayuda también al aprendizaje de idiomas.
La metodología de cada sesión estará conformada por la presentación de la película a cargo de un crítico alicantino o profesor de la UA, la proyección de la película en versión original con subtítulos en español y un debate posterior (40-50 minutos) con la participación de los asistentes.
PROGRAMACIÓN:
Todas las proyecciones tendrán lugar en la Sede Ciudad de Alicante de c/ San Fernando a las 19.00 horas.
Marzo 2020: Ciclo AGNÈS VARDA, LA LIBERTAD DE LA NOUVELLE VAGUE
La directora francesa Agnès Varda (Bruselas, 1928 – París, 2019) ha sido considerada por algunos críticos de cine la «abuela de la Nueva Ola» (Nouvelle Vague) y una de las pioneras del cine hecho por mujeres y del cine feminista. Sus películas, documentales y vídeo-instalaciones guardan un carácter realista y social. Toda su obra presenta un estilo experimental distintivo. A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios, entre ellos en 1985 con la película Sans toit ni loi (Sin techo ni ley) obtuvo el León de Oro del Festival de Cine de Venecia y su biografía documentada en Las playas de Agnès el Premio César en 2009 o el Premio René Clair de la Academia francesa. En 2017, recibió el Óscar Honorífico por su carrera.
Martes 10: CLÉO DE 5 À 7 (Cléo de 5 a 7, 1961)
Martes 17: SANS TOIT NI LOI (Sin techo ni ley, 1985)
Martes 24: VISAGES VILLAGES (Caras y lugares, 2017)
Martes 31: VARDA BY AGNÈS (Varda por Agnés, 2019)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abril 2020: Ciclo KATHRYN BIGELOW EN LOS NOVENTA
La directora, guionista y productora estadounidense Kathryn Ann Bigelow (San Carlos, California; 1951), es especialmente conocida por películas como Near Dark, Point Break y, la ganadora de un Óscar, The Hurt Locker. Es la primera y única mujer en la historia que ha ganado el Óscar al mejor director y el premio al mejor director del Sindicato de directores de Estados Unidos; ambos por The Hurt Locker.
Martes 7: STRANGE DAYS (Días extraños, 1995)
Martes 28: POINT BREAK (Le llaman Bodhi, 1991)
![]() |
![]() |
Mayo 2020: Ciclo KIRK DOUGLAS ETERNO
El conocido actor y productor estadounidense Kirk Douglas, cuyo verdadero nombre es Issur Danielovitch Demsky, nació en Nueva York en 1916. Entre sus papeles destacan su interpretación del pintor Vincent van Gogh en El loco del pelo rojo y como el protagonista de Espartaco, película de Stanley Kubrick. Por su extensa y reconocida carrera recibió un Premio Óscar honorífico en 1996. Es padre del también actor Michael Douglas. Después de la actriz Olivia de Havilland, es el superviviente más longevo de los actores del cine clásico de Hollywood, ya que solo ellos han superado los cien años de edad.
Martes 5: ACE IN THE HOLE (El Gran Carnaval, Billy Wilder, 1951)
Martes 12: THE BAD AND THE BEAUTIFUL (Cautivos del mal, Vincente Minnelli, 1952)
Martes 19: GUNFIGHT AT THE O.K. CORRAL (Duelo de titanes, John Sturges, 1957)
Martes 26: THERE WAS A CROOKED MAN… (El Día de los Tramposos, Joseph L. Mankiewicz, 1970)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La entrada libre limitada al aforo para alumnos no interesados en certificado.
Para los matriculados en el curso: La asistencia es obligatoria, y la participación activa será tenida muy en cuenta. Los matriculados deberán entregar una opinión personal sobre cada una de las películas proyectadas que será evaluada por los coordinadores.
Coordinadores: Israel Gil y Raúl García.
Deja una respuesta