Esta es la programación cultural de la SEU de Alicante para esta semana:
Lunes 23
11:00 – 13:00 h CURSO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el curso TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Fuentes de luz artificial. Uso del Flash y del Fotómetro”. Coordina e imparte: Vicente Viana. Inscripción gratuita disponible a partir del 9 de mayo a las 9:30 h. Calendario: 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de mayo de 2022. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el taller semipresencial RACOESCRIPT UA (El Racó de l’escriptura). Un taller para aprender técnicas de redacción de relatos de cualquier temática, de las ciencias experimentales a la literatura de ficción, de las matemáticas a la historia. Dirigido al personal jubilado de la UA. Coordina: Carles Cortés. Más información e inscripciones: https://web.ua.es/es/senior-ua/taller-racoescriptua/. Calendario: 23 de mayo (presencial), 6 junio (videoconferencia), 13 de junio (presencial), 4 julio (videoconferencia), 18 julio (videoconferencia), 19 de septiembre (presencial), 3 de octubre (videoconferencia), 17 de octubre (presencial), 7 de noviembre (videoconferencia) y 21 de noviembre (presencial). Organiza: Programa Senior UA.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto THE PIANO SPEAKS. I CICLO INTERNACIONAL DE PIANO UNIVERSIDAD DE ALICANTE, con el título “Reflejos del Sur”. Intérprete: Mireia Luna Soler. Dirección artística del ciclo: Naira Perdu y Vicente Prieto. Coordina: María Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:15 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. Las personas invitadas harán un repaso a sus 10 películas favoritas tanto por su calidad cinematográfica como por lo que significaron para su amor por el cine. En esta sesión interviene Augusto González, Información TV. Modera y Coordina: Luis López Belda. Calendario: 16, 18, 23 y 25 de mayo. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Martes 24
11:00 – 13:00 h CURSO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el curso TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Fotografía en exteriores. Técnicas Strobist”. Coordina e imparte: Vicente Viana. Inscripción gratuita disponible a partir del 9 de mayo a las 9:30 h. Calendario: 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de mayo de 2022. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:30 h TALLER DE SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud EJERCICIO FÍSICO PARA TODOS. Docente: Eliana Santamaría Amorós, Enfermera Comunitaria del Centro de Salud de Florida. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
19:00 h CHARLA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Charla-Coloquio “La defensa del agua y de la tierra en Guatemala. Resistencia Pacífica del Río Cahabón”. Presentan: Jorge Olcina, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante; Nuria Pascual, Entrepobles y Perifèries. Ponentes: María Caal, Lideresa indígena y miembro Resistencia Pacífica Cahabón (Guatemala); Miriam García, Responsable de Incidencia Brigadas Internacionales de Paz. Estado Español. Organizan: Entrepobles, Perifèries, Brigadas Internacionales de Paz y Máster Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo, Universidad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro “Guía de Valencia del primer franquismo (1939-1948)”. Participan los coordinadores de la publicación: Lucia Aragón Carrión, José María Azkarraga, Juan Salazar y Llum Quiñonero. Coordina: José Ramón Navarro y Jorge Olcina. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo PERIODISMO Y CRIMEN con la sesión “El hijo del Chófer. La vida de Alfons Quintà”. Ponente: Jordi Amat. Coordina: Marina Vicente. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 3, 10, 17 y 24 de mayo. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y 17 Musas.
19:00 h DEBATE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Segundo debate del ciclo ES-CULTURA, con el título “Cultura y juventud ¿Qué quiere la juventud? ¿Está presente en la gestión cultural de la ciudad? En su formación como en su desarrollo posterior”. Ponentes: Bruno Roca, Estudiante de Bellas Artes UMH Altea; Gael Acebal, Estudiante de Bellas Artes UMH Altea; Jorge Marín, Jefe de Estudios Superiores en la EASDA; Jesús María Gómez, Vicerrector del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá; Bibiana Soledad, Artista visual y profesora de la Facultad de Bellas Artes de Altea UMH; Joaquín Juan Penalva, Poeta, Doctor en Filología en la UMH. Moderan: Guillermina Perales y Eduardo Lastres. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 17 y 24 de mayo. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Miércoles 25
11:00 – 13:00 h CURSO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el curso TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Técnicas de posado I. Prácticas”. Coordina e imparte: Vicente Viana. Inscripción gratuita disponible a partir del 9 de mayo a las 9:30 h. Calendario: 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de mayo de 2022. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
16:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Comienza el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA V. FEMINISMO Y SABERES. En la primera sesión intervienen: Helena Establier (UA), “Inicios del feminismo español: Carmen Burgos”; y Quico Consuegra (UA) “Artistas y creadoras en el mundo contemporáneo”. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia. Calendario: 25, 27 de mayo; 2, 3 de junio. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:30 h TALLER DE SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL. GENERAR HABILIDADES PARA VIVIR EL MOMENTO PRESENTE. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 4, 11, 18, 25 de mayo y 6 de junio. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
20:15 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo LAS PELÍCULAS DE MI VIDA. Las personas invitadas harán un repaso a sus 10 películas favoritas tanto por su calidad cinematográfica como por lo que significaron para su amor por el cine. En esta sesión interviene Paula Arantzazu Ruiz, Cinemania, Sensacine y Ara. Modera y Coordina: Luis López Belda. Calendario: 16, 18, 23 y 25 de mayo. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Jueves 26
11:00 – 13:00 h CURSO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el curso TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Y POSADO DE MODELOS, con la sesión “Técnicas de posado II. Prácticas”. Coordina e imparte: Vicente Viana. Inscripción gratuita disponible a partir del 9 de mayo a las 9:30 h. Calendario: 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de mayo de 2022. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
16:00 – 18:00 h TALLER – ONLINE
Comienzan los talleres online de ECONOMÍA CIRCULAR. OPORTUNIDADES, ESTRATEGIAS, SIMBIOSIS Y MARKETING SOSTENIBLE. Dirigido a emprendedores, empresas y estudiantes interesados en modelos de negocio circulares. Primera sesión “Medidores de impacto. Análisis de datos y CANVAS para la EC”. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Más información e inscripciones: https://www.eventbrite.es/e/registro-talleres-online-de-economia-circular-318731152457 Calendario: 26 de mayo; 2, 9 y 16 de junio. Organiza: SEN INNOVA
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Voces libres. Historia oral del movimiento libertario español”. Intervienen: Cristina Escriva Moscardó, editora literaria; Rafael Maestre Marín, autor del libro; José María Oterino López (CGT), moderador; y José Ramón Valero Escandell, presentador. Colaboran: Confederación General del Trabajo (CGT). Asociación Valenciana de Investigadores con Fuentes Orales (AVIFOR). Organiza: Fundación Salvador Seguí.
Viernes 27
CONFERENCIA – ONLINE
Conferencia online “Barracas de la II República”. En 1931, recién proclamada la II República, asistimos a la fundación de la primera barraca de la historia de Les Fogueres de Sant Joan, cuya curiosa denominación exacta fue Agrupación «Els 31 Foguerers». Consistía en una sencilla recreación de la típica barraca valenciana, a lo que debemos el nombre genérico que quedó para la posteridad, pero por otra parte, y no menos curioso, fue que el número de sus socios —treinta y uno— además coincidió con el año. Docente y coordinador: Armando Parodi. El enlace a la sesión se publicará el 27 de mayo. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
16:30 – 21:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA V. FEMINISMO Y SABERES. En esta sesión intervienen: Rosa Peris (Corts Valencianes) “Levantando el velo de la paridad”; Inma Hurtado (UA) “Desentrañando género, cuerpo y biomedicina desde los aportes de la antropología feminista”. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia. Calendario: 25, 27 de mayo; 2, 3 de junio. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:45 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo XV CICLO-COLOQUIO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA, con la proyección de la película “Crash” dirigida por David Cronenberg. 1996. Presenta: Adrián Buzzaqui. Psicoanalista. Socio de la ELP de Madrid. Miembro de Red Psicoanalítica de Alicante. Coordina: Roque Hernández, Psiconalista, Psicólogo Clínico, Miembro de Análisis Freudiano, Director del Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica “El Molinet. Colabora: Aula de Cine. Universidad de Alicante. Próxima sesión: 10 junio de 2022. Organiza: Asociación Internacional Análisis Freudiano, C.O. «El Molinet» (Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica).
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto GALA PUCCINI. Intérpretes: José Luis Luri, tenor y Shlomo Rodríguez, pianista. Coordina: María Marco. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de la revista número 52 de Auca Letras. Esta revista es un homenaje a Miguel Hernández en el que cantará el cantautor Adolfo Celdrán y asistirán varios de los artistas que participan en la misma. Coordina: Manuel García Herranz. Organiza: Auca Letras.
Lunes 30
18:00 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el taller semipresencial RACOESCRIPT UA (El Racó de l’escriptura). Un taller para aprender técnicas de redacción de relatos de cualquier temática, de las ciencias experimentales a la literatura de ficción, de las matemáticas a la historia. Dirigido al personal jubilado de la UA. Coordina: Carles Cortés. Más información e inscripciones: https://web.ua.es/es/senior-ua/taller-racoescriptua/. Calendario: 30 de mayo (presencial), 13 de junio (presencial), 4 julio (videoconferencia), 18 julio (videoconferencia), 19 de septiembre (presencial), 3 de octubre (videoconferencia), 17 de octubre (presencial), 7 de noviembre (videoconferencia) y 21 de noviembre (presencial). Organiza: Programa Senior UA.
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo INFOTOGRAFOS XII, con la conferencia “Paisajes contemporáneos” a cargo de Eduardo Nave. Coordina: Javier Serrano. Inscripción gratuita disponible en el enlace adjunto. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 30 y 31 de mayo, 7 y 8 de junio. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro “Félix Berenguer de Marquina. Capitán General de Filipinas (1787-1793) y Virrey de Nueva España (1800-1803)”. Preside la presentación: Antonio Escudero, Catedrático emérito de Historia Económica. Intervienen: Jesús Pradells, Catedrático de Historia Moderna; Carles Cortés, Catedrático de Literatura Catalana Contemporánea; Manuel Santana, Catedrático de Historia del Derecho y autor del libro. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:15 h SEMINARIO-TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el Seminario-taller MESA CAMILLA. ESCUCHAR A LA INFANCIA, con la sesión dedicada a «Evaluación de la Mesa Camilla de este curso y proponer temas para la planificación de la siguiente temporada”. Aviso previo de asistencia: joanapavia@gmail.com. Organiza: Asociación Infancias.
Martes 31
17:30 h TALLER DE SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud EJERCICIO FÍSICO PARA TODOS. Docente: Eliana Santamaría Amorós, Enfermera Comunitaria del Centro de Salud de Florida. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
17:30 h MESA REDONDA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Mesa redonda MEJORANDO EL USO DE ANTIBIÓTICOS. Intervienen: Jasbleid Astrid Sánchez, Médico de Familia; Carolina Torres Chazarra, Pediatra; Josep Amilcar Albert Sabater, Enfermero; Marta Aparicio Cueva, Farmacéutica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
19:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo INFOTOGRAFOS XII, con la conferencia “Ucrania o cómo cubrir una guerra en un Ford Fusion” a cargo de Manuel Lorenzo Ramón. Coordina: Javier Serrano. Inscripción gratuita disponible en el enlace adjunto. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 30 y 31 de mayo, 7 y 8 de junio. Organiza: Asociación Escritores de Luces (ELUA) y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro “La guitarra. Origen y evolución de su técnica y procedimientos (1500-1900)” de Ignacio Rodes. Intervienen: David del Puerto, compositor, guitarrista y profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Mariano Capella, abogado, experto en propiedad intelectual y derecho editorial; e Ignacio Rodes, autor del libro, concertista y Catedrático de guitarra. Coordina: Malena Durán. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Máster en Interpretación de guitarra clásica.
20:15 h JORNADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Jornada ¿AMISTAD SOCIAL EN UN MUNDO POLARIZADO? Conclusiones de la Semana Social de la Comisión Episcopal (Alicante-Sevilla 2021-2022). La regeneración de la vida pública. Una llamada al bien común y a la participación. Comisión Episcopal de la CEE para la Pastoral Social y Promoción humana. Coordina: Ginés Pardo. Organiza: Delegación Diocesana de Acción Social y Caritativa de la Diócesis Orihuela-Alicante.
Miércoles 1
12:00 h ENTREVISTA – ONLINE
Enlace de la sesión:
https://ua1.webex.com/ua1/onstage/g.php?MTID=e3b69edba46e3b3ed20c1486352d3af11
EN CLAVE TURÍSTICA. Entrevista online a Miryam Aliaga Parra, Tryp Gran Sol, sobre Guest Experience en hoteles. Coordinan: María Paz Such Climent y Ana Espinosa Seguí. Organiza: En Clave Turística, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CLAUSURA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Clausura del Curso Académico 2021-2022 del Master Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo, con el diálogo “Guerras, pandemias, capitalismo y cooperación” a cargo de Moisés Hidalgo, Profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado UA. Coordina: Carlos Gómez Gil. Organiza: Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo.
19:00 h CONFERENCIALugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia sobre proceso creativo de la exposición «Trazos. Archivos de la memoria” cargo de Luisa Pastor. Coordina: María Marco. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro “Tiempo” de Joaquín Martín Quirosa. Intervienen: Francisco Azorín, científico e investigador; Deogracias González, poeta; Consuelo Giner, Presidenta de Espejo de Alicante; y Joaquín Martín Quirosa, autor del libro. Coordina: Consuelo Giner. Organiza: Asociación Espejo.
Jueves 2
16:00 – 18:00 h TALLER – ONLINE
Continúan los talleres online de ECONOMÍA CIRCULAR. OPORTUNIDADES, ESTRATEGIAS, SIMBIOSIS Y MARKETING SOSTENIBLE. Dirigido a emprendedores, empresas y estudiantes interesados en modelos de negocio circulares. Segunda sesión “¿Cómo comunicar las acciones sostenibles? Visibilidad y marketing”. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Coordina: Mayra Lacruz. Más información e inscripciones: https://www.eventbrite.es/e/registro-talleres-online-de-economia-circular-318731152457 Calendario: 26 de mayo; 2, 9 y 16 de junio. Organiza: SEN INNOVA
16:00 h ENTREVISTA – ONLINE
Enlace de la sesión:
https://ua1.webex.com/ua1/onstage/g.php?MTID=e6e23b15cf1c58c8fe25676aa0fa647b3
EL RINCÓN DE LAS GEÓGRAFAS. Entrevista online a Silvia Marcu, Científica Titular en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, con el título “La importancia de la Geografía en la Geopolítica”. Entrevistarán: Samuel Ortiz y Esmeralda Martínez. Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
16:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA V. FEMINISMO Y SABERES. En la tercera sesión intervienen: Elia Gutiérrez Mozo (UA), “Navegando Arquitecturas de Mujer. Miradas Situadas. Arquitectura de Mujer en Alicante desde Perspectivas Periféricas”; y Sonia Reverter-Bañon (UJI) “Docencia con perspectiva de género en Filosofía”. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia. Calendario: 25, 27 de mayo; 2, 3 de junio. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante
17:30 h TALLER DE SALUD
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud PROMOVER AUTOCUIDADOS EN PERSONAS CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS. Intervienen en la mesa redonda: Belén Colás Martínez, Lidia Iglesias Vecino, y Alejandro Álvarez Sevillano. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 5, 12, 19 de mayo y 2 de junio. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General Universitario (Departamento de Salud Alicante).
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Morir en la mar. El hundimiento del dragaminas Guadalete” a cargo de D. Ignacio Mollá Ayuso, Comandante de Infantería. Coordina: Pascual Rosser. Organiza: Comandancia Naval de Alicante y la Real Liga Naval Española
Viernes 3
16:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el ciclo CUESTIONES ACTUALES DE LA REFLEXIÓN FEMINISTA V. FEMINISMO Y SABERES. En la cuarta sesión intervienen: Cristina Hermida del Llano (URJC), “La perspectiva de género en el ejercicio ético de la función judicial”; e Inmaculada Fernández-Arrillaga (UA) “De la Historia de las mujeres a la Historia con perspectiva de género: experiencias didácticas y propuestas de futuro”. Coordinan: Elena Nájera y Antonio de Murcia. Calendario: 25, 27 de mayo; 2, 3 de junio. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Al-Azraq. El malson de Jaume I”. Es una novela gráfica (cómic) que recrea los últimos años del Al-Ándalus oriental, los escenarios de la montaña dónde, a mediados del siglo XIII, las huestes de Jaume I y los milicianos del visir al-Azraq dirimieron sus diferencias. Presentan: Just I. Sellés, escritor y Daniel Olma, ilustrador. Coordina: Faust Ripoll.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa LA MÚSICA QUE TE SUENA VI con el concierto “La Pasión de Brahms. Universo Brahms”. Intérpretes Kad Trío: Assumpta Pons, violín; Carles Pérez, trompa; Karla Martínez, piano. Dirección artística del ciclo: Daniel Curichagua y Victoria Marco. Coordina: María Marco Such. Se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Próximos conciertos: 1 y 15 de julio de 2022. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia “La telenovela como reflexión sobre la sociedad” a cargo de Laura Soler, y basada en su tesis doctoral “Teoría y evolución en las telenovelas latinoamericanas”. Presenta: José Carlos Rovira, Catedrático Emérito de Literatura Hispano-Americana UA. Coordina: Elías Alonso y Margarita Gallar. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Exposiciones
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición POSIDONIA. En el taller de Pintura al aire libre curso 2021/2022 nos hemos sumergido en las profundidades marinas para disfrutar de su gran belleza, utilizando la técnica del óleo y la pintura matérica con la propia posidonia. Coordina: María Dolores Mulá. Calendario: del 9 de mayo al 9 de junio.
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TRAZOS. Archivos de la Memoria. Se trata de la transformación del texto en objeto artístico, en escritura ilegible. Expone: Luisa Pastor. Calendario: Del 20 de mayo al 25 de julio.
Exposiciones virtuales
GEONIGHT 2021. WOMEN GEOGRAPHERS AND SCIENCE. GEÓGRAFAS Y CIENCIA. Exposición virtual vinculada con el 9 de abril-Geonight 2021 o Geonuit 2021, «La noche de la Geografía». Los carteles de esta exposición fueron elaborados para el Encuentro científico de jóvenes geógrafas celebrado el 9 de febrero de 2021, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante este siglo, son varias las mujeres viajeras que realizaron descripciones de los lugares que visitaban e, incluso, elaboraban la cartografía. Obras con tal rigor científico que llegaron a ser presentadas en congresos de Geografía. Más información: https://www.geonight.net.
Cursos / Talleres
Talleres del Servicio de Cultura de la UA. https://cultura.ua.es/es/talleres/2021-22/1/talleres-culturales-ua-primer-cuatrimestre-2021-22.html
Curso de lengua rumana dirigida a niños rumanos (Asociación de Amigos de Rumanía ARIPI).
Deja una respuesta